Jesús y los Ladrones Crucificados: Una Conversación Extraordinaria
La Conversación en la Cruz
En el evangelio de Lucas, se nos narra una conversación extraordinaria entre Jesús y los dos ladrones crucificados a su lado. Esta conversación es significativa porque muestra las diferentes respuestas a la difícil situación en la que se encontraban los tres hombres.
El Primer Ladrón
El primer ladrón habló con sarcasmo amargo, cuestionando la identidad de Jesús como el Mesías. Le dijo: "¡Si eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros!". Este ladrón no comprendía que la misión de Jesús no era liberarlos del dolor físico, sino salvarlos del juicio de Dios.
El Segundo Ladrón
El segundo ladrón, sin embargo, reprendió al primero, reconociendo que ambos merecían morir, pero que Jesús era inocente. También le pidió a Jesús que lo recordara en su reino. Sorprendentemente, Jesús le respondió: "Hoy estarás conmigo en el paraíso".
La Diferencia Crucial
Aunque los tres hombres estaban sufriendo el mismo castigo físico, había una diferencia crucial entre ellos. Jesús era inocente, mientras que los ladrones eran culpables. Sin embargo, Jesús estaba soportando no solo el juicio romano, sino también el juicio de Dios, que era mucho más severo. Al llevar la condena de Dios en su lugar, Jesús abrió un camino para que los pecadores fueran perdonados y tuvieran vida eterna.
El Resultado de la Conversación
Como resultado de esta conversación, el primer ladrón enfrentó el juicio de Dios por sus pecados, mientras que el segundo ladrón recibió el regalo gratuito de la salvación a través de la fe en Jesús. La diferencia entre ellos, aunque ambos eran ladrones, fue la fe en Jesús como el Salvador que podía perdonar sus pecados.
¿Quién es Stephen Witmer?
- Stephen Witmer es pastor de Pepperell Christian Fellowship y profesor adjunto de Nuevo Testamento en Gordon-Conwell Theological Seminary.
¿Cuál es el propósito de la crucifixión en el mundo antiguo?
- La crucifixión estaba destinada a prolongar el sufrimiento de la víctima, causando la muerte por shock o asfixia después de dos o tres días.
¿Por qué es significativa la conversación entre Jesús y los criminales en Lucas 23:39-43?
- Ocurrió debido a la lentitud de la crucifixión, proporcionando tiempo para el diálogo.
¿Qué malinterpreta el primer criminal sobre Jesús?
- Cree que Jesús debería salvarse a sí mismo y a ellos de la agonía física, sin comprender que la permanencia de Jesús en la cruz es esencial para la salvación de otros del juicio de Dios.
¿Qué diferencia clave destaca el segundo criminal entre Jesús y los criminales?
- Reconoce que Jesús no merece la muerte, a diferencia de los criminales.
¿Cómo difiere la sentencia de Jesús de la de los criminales?
- Jesús soporta tanto el juicio romano como el de Dios, incluso cuando no lo merece.
¿Qué le dice Jesús al segundo criminal cuando le pide que se acuerde de él?
- "Hoy estarás conmigo en el paraíso", afirmando su autoridad para determinar el destino eterno.
¿Cuáles son los resultados de la conversación entre los tres crucificados?
- El primer criminal recibe la condenación tanto romana como divina, el segundo recibe la liberación de la condenación divina y Jesús carga con ambas condenaciones para garantizar la vida eterna para el segundo criminal.