¡Jesús, nuestro único mediador: el puente entre Dios y los seres humanos!

¿Qué significa que Jesús es nuestro mediador?

Un mediador es alguien que actúa como intermediario entre dos partes en conflicto, generalmente logrando algún tipo de compromiso. Sin embargo, en el contexto bíblico, el papel de Jesús como mediador no se basa en el compromiso, sino en un significado mucho más profundo.

¿Por qué era necesario un mediador?

El pecado de Adán y Eva en el Jardín del Edén llevó a la separación de la humanidad de Dios (Isaías 59:2). Este pecado se transmitió a todas las personas, y todos elegimos pecar contra Dios (Romanos 3:23). Como resultado, estamos en rebelión contra Él.

Además de estar separados de Dios, no podemos hacer nada para remediar la situación. Nuestras buenas obras y nuestros esfuerzos por cumplir la Ley son inútiles porque todas nuestras acciones son impuras a los ojos de Dios (Isaías 64:6).

Por otro lado, Dios es santo y justo. Aunque ama a la humanidad, no puede perdonar arbitrariamente el pecado porque su naturaleza santa no lo permitiría. Entonces, Dios tomó la iniciativa de reconciliarse con nosotros (2 Corintios 5:18-19).

Jesús, el mediador perfecto

Para que los seres humanos se reconciliaran con Dios, alguien debía vivir una vida sin pecado y pagar la deuda del pecado de la humanidad. Ningún ser humano podía cumplir este papel, por lo que Dios el Hijo, Jesús, intervino para reconciliar consigo mismo al mundo (Filipenses 2:6-8).

Jesús es completamente Dios, capaz de asumir los pecados del mundo, y también es un hombre sin pecado que murió en lugar de la humanidad. Como mediador, actúa como intermediario entre la humanidad y Dios, asumiendo la responsabilidad por nosotros y nuestro futuro.

Jesús, el único mediador

A diferencia de otras religiones que afirman que los "santos" o los seres queridos fallecidos pueden mediar por los vivos, la Biblia declara claramente que solo hay un mediador: Jesús (1 Timoteo 2:5).

Los ángeles, los seres queridos fallecidos y los "santos" no pueden reconciliar a los seres humanos con Dios. Solo Dios el Hijo, Jesucristo, pudo cumplir el papel de Mediador porque solo su sangre fue suficiente para pagar por el pecado y establecer una relación correcta con Dios.

Un nuevo pacto y una nueva vida

A pesar de que el pecado de la humanidad los separó de Dios, Él eligió graciosamente resolver el conflicto. Como Mediador, Cristo elimina la culpa de los creyentes, aboga por ellos y garantiza la vida eterna a todos los que creen en Él (Juan 3:16).

No necesitamos depender de nuestras propias acciones o buscar la intercesión de los muertos para experimentar la salvación y tener una relación con Dios (2 Timoteo 1:9). Cristo ha obrado en nuestro nombre, trayendo un pacto nuevo y mejor con la seguridad de la vida eterna para todos los que confían en Él.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado de "mediador" en términos bíblicos?

En el contexto bíblico, un mediador es alguien que reconcilia a dos partes, en este caso, a Dios y al hombre.

¿Por qué se necesitaba un mediador en la relación entre Dios y el hombre?

Debido al pecado de Adán y Eva, el hombre quedó separado de Dios y sin posibilidad de reconciliar la situación por sí mismo.

¿Quién es el único mediador entre Dios y el hombre?

Jesucristo es el único mediador capaz de reconciliar al hombre con Dios, ya que es completamente Dios y completamente hombre, ofreciendo un sacrificio perfecto y pagando el precio del pecado.

Leer Más:  Cómo cuestionar la salvación de alguien al final de su vida

¿Cómo actúa Jesús como mediador?

Como mediador, Jesús murió en lugar del hombre, pagando la deuda del pecado y satisfaciendo las demandas de la justicia de Dios.

¿Qué afirmaciones sobre otros mediadores son incorrectas?

La afirmación de que los santos fallecidos o los seres queridos fallecidos pueden mediar entre Dios y el hombre no está respaldada por las Escrituras. Solo Jesús tiene el poder y la autoridad para mediar en la relación entre Dios y el hombre.

Subir