¿Ignoró Jesús el sistema de sacrificios?

El sacrificio de animales: un medio de perdón temporal

En el Antiguo Testamento, Dios estableció un sistema de sacrificios animales como medio de expiación por los pecados. Sin embargo, el sacrificio de animales tenía limitaciones:

  • No podía quitar completamente los pecados (Hebreos 10:4).
  • Era un acto repetitivo que requería sacrificios continuos (Hebreos 10:11).

La insuficiencia de los sacrificios animales

A pesar del sistema de sacrificios, el verdadero perdón no provenía de los animales:

  • Los salmistas y profetas reconocieron que Dios valoraba un corazón arrepentido y una vida piadosa más que los sacrificios (Salmo 51:16-17; Oseas 6:6).
  • Jesús citó este principio para condenar la hipocresía de los líderes religiosos (Mateo 9:13; 12:7).

El sacrificio perfecto de Jesús

El sacrificio de Jesús en la cruz fue único y definitivo:

  • No se ofreció a sí mismo como un animal, sino como un sacrificio humano perfecto (Hebreos 9:12).
  • Su sacrificio cubrió todos los pecados, pasados y futuros (Romanos 3:25).
  • Su sangre fue derramada de una vez por todas, asegurando la redención eterna (Hebreos 9:26).

El perdón en la época de Jesús

Durante su ministerio terrenal, Jesús perdonó pecados sin recurrir a los sacrificios del templo:

  • Perdonó al paralítico sin mencionar ofrendas (Marcos 2:5-7).
  • Su autoridad para perdonar fue cuestionada por los escribas (Marcos 2:6-7).

La relación entre el sacrificio de Jesús y el perdón

El sacrificio de Jesús hizo posible el perdón en la época de Jesús porque:

  • Era el cumplimiento de los sacrificios animales, que habían prefigurado su muerte (Hebreos 9:12).
  • Retroactivamente, cubrió los pecados de los santos del Antiguo Testamento que habían confiado en la promesa de Dios (Romanos 3:25).
  • Extendió el perdón a los que creyeron en él durante su ministerio, aunque su sangre aún no había sido derramada (Romanos 5:9).
Leer Más:  La Oración del Señor: Guía Bíblica para su Significado y Aplicación

El impacto del sacrificio de Jesús en el perdón

El sacrificio de Jesús transformó el concepto de perdón:

  • Proporcionó perdón completo y eterno para todos los que creen en él (Efesios 1:7).
  • Estabilizó nuestra fe, fortaleciendo nuestro valor y alegría (Hebreos 10:19-22).
  • Nos recuerda la profundidad del amor y el sacrificio de Dios, inspirándonos a vivir vidas agradecidas y piadosas (2 Corintios 5:14-21).

¿La sangre derramada era necesaria para el perdón en la época de Jesús?

La Biblia establece que sin el derramamiento de sangre, no hay perdón de pecados (Hebreos 9:22). Sin embargo, Jesús perdonó pecados durante su vida sin referencia a los sacrificios del templo o a su propia muerte.

¿Cómo fue posible que Jesús perdonara pecados antes de su sacrificio?

Si bien los sacrificios animales no podían quitar pecados (Hebreos 10:4, 11), apuntaban a Jesús como el sacrificio final y decisivo por el pecado. Por lo tanto, la fe en Dios y la anticipación del sacrificio de Jesús permitieron el perdón de los pecados en el Antiguo Testamento y en la época de Jesús.

¿Cómo se aplica el sacrificio de Jesús a quienes vivieron antes de su venida?

El sacrificio de Jesús fue eficaz tanto hacia atrás como hacia adelante en la historia. Los pecados de los santos del Antiguo Testamento fueron perdonados debido a la anticipación del sacrificio de Jesús, mientras que nuestros pecados después de su muerte son perdonados por su sangre shed.

Subir