¿Hay Diferencia entre Jesucristo y Cristo Jesús?

¿Lo llamamos "Jesucristo" o "Cristo Jesús"?

La Biblia usa ambos títulos. Pero, ¿hay una razón para usar uno sobre el otro? Para responder esta pregunta, debemos entender primero qué significa el título "Cristo" y luego considerar cómo lo usa la Biblia.

¿Qué Significa el Título "Cristo"?

Cristo es una palabra griega traducida del hebreo "Mesías". Cientos de pasajes del Antiguo Testamento mencionan que el Mesías, o "el ungido", vendría. Entre otras cosas, el Mesías:

  • Nacería de una virgen (Isaías 7:14)
  • Vendría de la línea familiar de David (Jeremías 23:5-6)
  • Nacería en Belén (Miqueas 5:2)
  • Sería un profeta (Deuteronomio 18:18)
  • Traería redención (Isaías 59:20)
  • Establecería un nuevo reino (Isaías 9:7)

¿Cuándo Usa la Biblia "Jesucristo"?

La Biblia usa "Jesucristo" numerosas veces, comenzando en Mateo 1:1: "El libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham". Mateo 1 luego proporciona una genealogía que enumera la ascendencia de Jesús desde Abraham hasta él. Los otros tres evangelios también lo usan, como Juan 1:17, donde el autor afirma que Moisés trajo la ley, pero Jesucristo trajo gracia.

¿Cuándo Usa la Biblia "Cristo Jesús"?

El primer uso del Nuevo Testamento de "Cristo Jesús" se encuentra en Hechos 24:24, cuando Pablo está encarcelado por el gobernador romano Félix: "Unos días después, Félix vino con su esposa Drusila, que era judía. Mandó llamar a Pablo y lo escuchó hablar sobre la fe en Cristo Jesús".

Pablo es el único escritor del Nuevo Testamento que usa "Cristo Jesús" en sus cartas. Utiliza la frase docenas de veces, especialmente en las aperturas de sus cartas. Él comienza su carta a Roma llamándose "un siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol y apartado para el evangelio de Dios" (Romanos 1:1). De manera similar, Pablo abre su primera carta a los corintios con "Pablo, llamado a ser apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios" (1 Corintios 1:1). Pablo usa la misma frase o una similar para presentarse en Efesios 1:1 y Filipenses 1:1.

¿Qué Diferencia Hace?

Es difícil ver el propósito del uso de Pablo de "Jesucristo" o "Cristo Jesús". Él usa ambos, a veces en la misma sección (como en Filipenses 1:6 y Filipenses 1:11).

Una teoría popular es que Pablo usa "Cristo Jesús" para enfatizar la naturaleza divina de Jesús y "Jesucristo" para enfatizar su naturaleza humana. La idea de que Jesús era completamente divino y completamente humano es un principio importante del cristianismo ortodoxo, basado en cómo la Biblia describe a Jesús. Jesús fue tanto un ser humano (que sufrió tentaciones y pudo morir físicamente) como el divino Hijo de Dios (que pudo vencer la muerte y resucitar, cuya muerte podría significar más que una muerte normal).

Leer Más:  ¿Por qué la amabilidad tiene tanto poder?

La teoría de que "Cristo Jesús" enfatiza el estado divino mientras que "Jesucristo" enfatiza el estado humano parece plausible cuando miramos pasajes particulares:

"... y todos son justificados gratuitamente por su gracia a través de la redención que vino por Cristo Jesús". (Romanos 3:24)

"Siempre agradezco a mi Dios por ustedes por su gracia dada a ustedes en Cristo Jesús". (1 Corintios 1:4)

El problema es que Pablo no usa "Cristo Jesús" consistentemente de esta manera. Sí, Pablo usa "Cristo Jesús" en Gálatas 2:16 para discutir quiénes somos justificados por la fe en Jesús. Allí, habla de Jesús como algo más personal que la ley, la humanidad de Jesús. Sin embargo, Pablo usa "Jesucristo" cuando habla de justificación por la fe en 1 Corintios 6:11. Además, Pablo no usa "Cristo Jesús" cuando habla de Dios condenando "el pecado en la carne" (Romanos 8:3). Allí, se refiere a Jesús como el "propio Hijo" de Dios.

Brian Dennert sugiere que la respuesta es más sutil: Pablo usa ambos títulos para enfatizar el estatus de Jesús como Mesías, pero Pablo lo enfatiza más cuando dice "Cristo Jesús". Ambos títulos comunican que Jesús es el Cristo, pero "Cristo Jesús" subraya esa realidad un poco más. Esta solución parece la más razonable, ya que explica por qué Pablo comenzaría sus cartas diciendo que es un siervo de "Cristo Jesús". Pablo podría establecer autoridad apostólica con cualquiera de los términos, pero "Cristo Jesús" conlleva un sentido más fuerte de quién lo envió.

¿Qué Otros Nombres Tiene Jesús?

Cristo es uno de los muchos nombres de Jesús utilizados en la Biblia. Algunos eruditos estiman que Jesús tiene más de 200 nombres o títulos en toda la Biblia. Aquí hay 10 de los nombres de Jesús que se mencionan con más frecuencia:

  • Pan de Vida: Jesús usa este término en Juan 6:35 para describirse a sí mismo, comparándose con el maná que Dios proporcionó a los israelitas.
  • Buen Pastor: Jesús usa este término en Juan 10:11, explicando que, a diferencia de un asalariado, no solo protegerá a sus ovejas sino que dará su vida por ellas.
  • Maravilloso Consejero: Tomado de Isaías 9:6, que profetiza el nacimiento de Jesús, este nombre destaca un aspecto particular de Jesús. No es solo un gobernante y salvador (como lo muestran los otros términos en Isaías 9), sino también un maestro que guía a sus seguidores hacia la sabiduría.
  • La Luz del Mundo: Jesús usa este término en Juan 8:12 mientras visita Jerusalén para la Fiesta de los Tabernáculos. Parte de la fiesta consistía en encender grandes lámparas que simbolizaban la gloria de Dios, la columna de fuego de Éxodo 13. Al llamarse a sí mismo la luz del mundo, Jesús declaró que era el Mesías, el único verdadero medio de guía y salvación.
  • Emanuel: Tomado de Isaías 7:14, un pasaje que profetizó que Jesús nacería de una virgen madre. Mateo 1:23 aclara que Emanuel significa "Dios con nosotros". El término no solo significa que Dios había venido a la tierra, sino que había venido en carne.
  • El Hijo del Hombre: Tomado de Daniel 7:13-14, este término significa el estatus de Jesús como la persona ordenada por Dios para gobernar la tierra, estableciendo un reino eterno. Este es el título que Jesús usa con más frecuencia y comunica que Jesús estaba estableciendo su reino.
  • Príncipe de Paz: Tomado de Isaías 9:6, este término enfatiza que solo en Jesús encontramos paz con Dios. Sin él, el pecado no puede ser borrado y continuamos viviendo en un estado de rebelión contra Dios.
  • YO SOY: Un título de dos palabras que Dios usó cuando habló a Moisés a través de la zarza ardiente: "YO SOY EL QUE SOY" (Éxodo 3:14). Este nombre era tan sagrado que los judíos no lo pronunciaban, incluso evitando el uso del título relacionado Yahweh (originalmente YHWH). Que Jesús usara esta frase para sí mismo, como lo hizo en el huerto de Getsemaní, habría sido impactante.
  • Cordero de Dios: Juan el Bautista usa este término cuando ve a Jesús, "¡Mirad el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!" (Juan 1:29). Este término significa que Jesús fue, como un cordero sacrificial, sin defecto y sacrificado por el pecado.
  • La Palabra: Tomado de Juan 1:1, donde Juan lo usa para describir los atributos de Jesús. Juan usa la palabra griega logos, que los filósofos griegos usaban para describir la razón divina que sustenta el cosmos. Al llamar a Jesús el Logos, la Palabra, Juan enfatiza que Jesús es un ser increado, igual a Dios, que va más allá del entendimiento de Dios de la filosofía griega a algo más monumental. Jesús fue el Logos que también era Dios, pero se hizo un ser humano.
Leer Más:  La búsqueda de la alegría perdurable

Preguntas Frecuentes sobre los Nombres de Jesús

¿Cuál es la diferencia entre "Jesucristo" y "Cristo Jesús"?
En la Biblia, se utilizan ambos nombres. "Jesucristo" enfatiza la naturaleza humana de Jesús, mientras que "Cristo Jesús" subraya su divinidad. Sin embargo, Pablo usó ambos términos para destacar el papel de Jesús como Mesías.

¿Por qué Pablo usa ambos nombres?
Pablo usa tanto "Jesucristo" como "Cristo Jesús" para enfatizar la naturaleza dual de Jesús como plenamente humano y plenamente divino. También los usa estratégicamente para establecer su autoridad apostólica y la importancia de seguir sus enseñanzas.

¿Qué otros nombres tiene Jesús en la Biblia?
Jesús tiene numerosos nombres y títulos en la Biblia, que reflejan sus diferentes roles y atributos. Algunos de los más comunes incluyen: Pan de Vida, Buen Pastor, Maravilloso Consejero, Luz del Mundo, Immanuel, Hijo del Hombre, Príncipe de Paz, Yo Soy, Cordero de Dios y la Palabra.

Subir