¿Estuvo Jesús en el infierno el sábado?
Interpretación tradicional: Predicación en el Hades
La interpretación tradicional sugiere que después de su crucifixión, Jesús descendió al infierno (Hades) para predicar el evangelio a los santos del Antiguo Testamento. El objetivo era liberarlos para que experimentaran plenamente el cielo. Esta creencia se basa principalmente en dos pasajes de 1 Pedro.
Análisis de 1 Pedro 3:18-20
El pasaje de 1 Pedro 3:18-20 menciona que Cristo predicó a "los espíritus encarcelados" durante los días de Noé. Sin embargo, el texto no indica explícitamente que esto ocurrió después de su muerte. Es más probable que se refiera a la predicación de Noé, inspirada por el Espíritu de Cristo, a la generación de su tiempo.
Análisis de 1 Pedro 4:4-6
1 Pedro 4:4-6 habla del "evangelio predicado a los muertos". Aquí, "muertos" probablemente se refiere a aquellos que murieron después de escuchar el evangelio. El texto sugiere que el propósito de esta predicación era que vivieran eternamente, a pesar de haber sido condenados según los estándares humanos.
Argumentos en contra de la predicación en el infierno
Además de los análisis textuales, hay otros argumentos que desafían la interpretación tradicional:
- La ausencia de evidencia explícita en el Nuevo Testamento que respalde la predicación de Jesús en el infierno.
- La declaración de Jesús al ladrón arrepentido de que estarían "hoy" en el paraíso (Lucas 23:43), lo que no sugiere un lugar defectuoso que requiera más predicación.
- La creencia de que los justos del Antiguo Testamento ya estaban en el cielo antes de la muerte de Cristo (Hebreos 11).
Implicaciones para el Credo de los Apóstoles
A la luz de estos argumentos, algunos sostienen que la frase "descendió al infierno" en el Credo de los Apóstoles debería omitirse o reinterpretarse para evitar malentendidos.
Preguntas Frecuentes
¿Pasó Jesús el sábado en el infierno?
No, el texto citado no respalda la interpretación tradicional de que Jesús fue al infierno a predicar a los santos del Antiguo Testamento.
¿Qué significan los versículos de 1 Pedro 3:18-20 y 4:4-6?
1 Pedro 3:19 se refiere a la predicación de Cristo a través de Noé a la generación que pereció en el diluvio, quienes ahora están en el infierno.
1 Pedro 4:6 se refiere a la predicación del evangelio a quienes han muerto desde entonces, no a la predicación después de la muerte.
¿Hay evidencia bíblica de que Jesús fue al infierno?
No, el texto proporcionado no contiene evidencia de que Jesús haya ido al infierno entre el Viernes Santo y la Pascua.
¿Por qué algunos creen que Jesús fue al infierno?
La creencia se basa en la frase "descendió al infierno" en el Credo de los Apóstoles, que se ha interpretado tradicionalmente como que Jesús fue al lugar de los muertos para liberar a los santos.
¿Es necesario incluir la frase "descendió al infierno" en el Credo de los Apóstoles?
Dado que no hay evidencia bíblica de que Jesús haya ido al infierno, algunos creen que es mejor omitir esta frase del credo.