¿Está Dios con nosotros?

El pueblo de Israel y la prueba en el desierto

En su viaje hacia la Tierra Prometida, el pueblo de Israel se enfrentó a un duro desafío: la falta de agua. Agotados y sedientos, llegaron a Rephidim, pero allí no había fuentes de agua potable.

El murmullo y la tentación

La desesperación se apoderó de los israelitas. Murmuraron contra Moisés, acusándolo de llevarlos a la muerte en el desierto. Sus palabras reflejaban un cuestionamiento de la presencia y la bondad de Dios: "¿Está Dios con nosotros o no?"

La intervención de Moisés

Ante la creciente tensión, Moisés clamó a Dios por ayuda. El Señor le instruyó que tomara su vara y golpeara una roca en Horeb. De ella brotaría agua en abundancia, saciando la sed del pueblo.

La prueba de Massah y Meribah

Moisés obedeció. Al golpear la roca, el agua fluyó, pero el lugar quedó marcado por dos nombres significativos: Massah (prueba) y Meribah (contienda). Estos nombres recordaban la prueba que habían enfrentado y la tentación de dudar de la presencia de Dios.

Una lección de fe y confianza

La historia de Massah y Meribah enseña una valiosa lección sobre la fe y la confianza en Dios. Incluso en los momentos más difíciles, debemos recordar que Dios está con nosotros y que su poder es ilimitado. Debemos resistir la tentación de dudar de su bondad y confiar en que Él proveerá nuestras necesidades.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué los israelitas murmuraron contra Moisés?

Porque no tenían agua para beber.

¿Qué dijo Dios a Moisés que hiciera?

Que golpeara una roca con su vara y que de ella saldría agua.

Leer Más:  ¿Cómo demuestra Dios su amor por nosotros?

¿Cómo se llamó el lugar donde Moisés hizo brotar agua de la roca?

Massah y Meribah.

¿Qué significa "Massah"?

"Prueba".

¿Qué significa "Meribah"?

"Disputa".

¿Por qué se les llamó así a esos lugares?

Porque los israelitas murmuraron y probaron al Señor.

Subir