¿Es apropiado que una iglesia no predique contra el pecado?
El papel de los líderes espirituales
Una joven cristiana en Suecia plantea la inquietud de que su iglesia no aborda el tema del pecado ni llama al arrepentimiento. El pastor John Piper responde que esto es una deficiencia grave porque los líderes espirituales deben valorar la palabra de Dios por encima de todo y someterse a sus enseñanzas en su totalidad.
Los ejemplos bíblicos
A través de la historia bíblica, desde los profetas hasta los apóstoles, los voceros de Dios siempre han incluido la denuncia del pecado y el llamado al arrepentimiento. Jesús, por ejemplo, condenó la lujuria, la codicia y la hipocresía. El apóstol Pablo advirtió contra la inmoralidad sexual, la idolatría y la borrachera.
El proceso de santificación
El pastor Piper enfatiza que la santificación, el proceso de volverse más santo, no es solo un acto unilateral de Dios. Implica tanto la obra de Dios al conquistar el pecado como nuestro mandato de matarlo con la ayuda de su gracia. La cruz de Cristo nos liberó del poder del pecado, pero aún debemos luchar contra sus efectos en nuestras vidas.
El nuevo nacimiento y la batalla contra el pecado
El nuevo nacimiento nos da la capacidad de odiar el pecado y amar la justicia. Sin embargo, el apóstol Pedro todavía nos exhorta a deshacernos de la malicia, el engaño y la envidia. Esto demuestra que el proceso de santificación implica tanto la obra transformadora de Dios como nuestro compromiso activo de combatir el pecado.
Los frutos del Espíritu y las obras de la carne
El Espíritu Santo produce en nosotros frutos como el amor, la alegría y la paz. Sin embargo, el apóstol Pablo también advierte contra las obras de la carne, como la inmoralidad y la contienda. Esto indica que el crecimiento espiritual no elimina automáticamente el pecado, sino que requiere un esfuerzo consciente de nuestra parte para resistir las tentaciones.
El pastor Piper concluye que una iglesia que no nombra, denuncia y llama al arrepentimiento de los pecados específicos está actuando de manera contraria a la sabiduría bíblica. Ignora el ejemplo de los líderes espirituales del pasado y no comprende el proceso de santificación. Al hacerlo, obstaculiza el crecimiento espiritual de sus miembros y no cumple con su misión de hacerlos santos y semejantes a Cristo.
¿Es aceptable que una iglesia no predique contra el pecado?
Respuesta: No, es profundamente defectuoso y no fiel a la palabra de Dios.
¿Por qué los pastores deberían predicar contra los pecados específicos?
Respuesta: Porque es el patrón de predicación bíblica, desde los profetas hasta Jesús y los apóstoles, que denunciaron los pecados y llamaron al arrepentimiento y la obediencia.
¿Cómo funciona la santificación en la Biblia?
Respuesta: Es una combinación de la acción divina que vence el pecado y el mandamiento divino de matarlo, confiando en esa acción.
¿Cuál es el papel de la cruz en la santificación?
Respuesta: Nos permite morir al pecado y vivir en justicia, pero aun así necesitamos comandos específicos para poner el pecado a muerte.
¿Cómo se relaciona el nuevo nacimiento con la lucha contra el pecado?
Respuesta: El nuevo nacimiento nos inclina a la santidad, pero también necesitamos comandos para identificar y eliminar pecados específicos.
¿Cómo se relacionan el fruto del Espíritu y las obras de la carne?
Respuesta: El Espíritu produce fruto, pero también necesitamos denunciar y evitar las obras de la carne, porque aquellos que las practican no heredarán el reino de Dios.