El Verdadero Origen y Significado de "Ahorra la Vara, Malcría al Niño"
El Origen del Refran
El dicho "Ahorra la vara, malcría al niño" se suele usar para apoyar la práctica del castigo físico hacia los niños. En el pasado, esto se hacía literalmente con una vara. Hoy en día, se suele llevar a cabo mediante azotes con la mano o con algún tipo de paleta.
Se dice que este refrán procede de la versión King James de la Biblia, el libro de los Proverbios 13:24: "El que ahorra la vara aborrece a su hijo, pero el que lo ama lo disciplina a tiempo".
Sin embargo, debido al concepto asociado de "malcriado", que no aparece en la Biblia, es más probable que provenga de un poema del siglo XVII de Samuel Butler llamado "Hudibras". En el poema, un amorío se compara con un niño, y el castigo físico se elogia burlonamente como una forma de hacer que el amor crezca más fuerte. El verso real dice:
"Qué otra medicina puede curar los ataques
De los amantes cuando pierden la cabeza?
El amor es un niño según los poetas
Entonces ahorra la vara y malcría al niño".
Lo que Dice la Biblia sobre "Ahorrar la Vara"
Hay tres proverbios hebreos que sí hablan a los padres sobre "ahorrar la vara":
- Proverbios 13:24a: "El que ahorra la vara odia a sus hijos"
- Proverbios 23:13b: "Si los castigas (a los niños) con la vara, no morirán"
- Proverbios 29:15a: "La vara y la reprensión imparten sabiduría"
Para algunos cristianos, estos son versículos que se han convertido en "texto de prueba" para su propio uso y apoyo del castigo corporal. Sin embargo, son sólo versículos parciales y estaríamos haciendo un flaco favor a su aplicación si ignoramos el contexto y asumimos que ahorrar la vara malcría al niño.
Entendiendo el Significado de Ahorrar la Vara, Malcría al Niño
Como con cualquier versículo, debemos considerar el contexto original, junto con cómo encaja en el panorama bíblico más amplio. Una forma de hacerlo es tomando el capítulo cuando se nos da un versículo. Leyendo los párrafos circundantes, o en este caso, incluso la segunda mitad de las frases, se puede obtener una mejor perspectiva.
También hay que tener en cuenta el diseño único de los Proverbios, en general. Los eruditos Gordon Fee y Douglas Stuart explican en su libro "Cómo Leer la Biblia de Verdad" que los Proverbios hebreos eran de naturaleza poética, escritos de tal manera que estimulaban imágenes mentales, a la vez que incluían sonidos agradables al oído. Estos matices se pierden en la traducción, lo que dificulta reconocerlos como redactados para ser memorables o pegadizos, aunque no necesariamente literales o absolutos.
Con esto en mente, podemos volver a los versículos completos que hacen referencia al uso de una vara en los niños:
- Proverbios 13:24: "El que ahorra la vara odia a sus hijos, pero el que los ama los disciplina a tiempo"
- Proverbios 23:13: "No escatimes el castigo a un niño; si lo castigas con la vara, no morirá"
- Proverbios 29:15: "La vara y la reprensión imparten sabiduría, pero un niño indisciplinado deshonra a su madre"
Hay tres temas repetidos aquí que podemos definir a través de la lente de la Escritura. Esto nos ayudará a entender el mensaje original - tanto implícito por el autor como recibido por la audiencia, porque estos versículos nunca pueden significar para nosotros lo que nunca significaron para ellos.
Using the Bible to Understand Parenting
La Escritura a menudo interpreta la Escritura, y según la Escritura, el papel de cualquier padre piadoso es:
- Formar a los niños (Proverbios 22:6); Enseñar a los niños (Deuteronomio 6:7; Deuteronomio 11:19).
- Vivir con el ejemplo (Deuteronomio 6:8-9; Deuteronomio 11:18).
- Dar a conocer lo que Dios ha hecho (Joel 1:3; Isaías 38:19).
- Disciplinar con palabras y hechos (Proverbios 29:15; Proverbios 29:17; Proverbios 13:24; Proverbios 23:13; Hebreos 12:7).
- Mantener actitudes correctas (Colosenses 3:21; Efesios 6:4; 1 Corintios 13:4-7; 1 Pedro 5:3; Efesios 4:29; Proverbios 29:22).
Podemos ver aquí un aspecto mucho más amplio de la paternidad en funcionamiento junto con la sugerencia de disciplina física. El panorama general destaca una vocación más frecuente, la del discipulado y el carácter.
Preguntas Frecuentes
¿Es bíblico el proverbio "Castiga con vara, cría con cariño"?
Sí, pero el proverbio completo es "Quien escatima la vara odia a su hijo, pero quien lo ama lo disciplina con tiempo" (Proverbios 13:24).
¿Qué significa "castigar con vara"?
En el contexto bíblico, "vara" representa la autoridad y disciplina de los padres. No se refiere necesariamente a un castigo físico, sino a una guía y corrección apropiadas.
¿Por qué los padres deben disciplinar a sus hijos?
La disciplina es esencial para enseñar a los niños la obediencia, la responsabilidad y el autocontrol. Ayuda a moldear su carácter y a desarrollar hábitos saludables.
¿Cómo deben los padres disciplinar a sus hijos?
La disciplina debe ser justa, consistente y motivada por el amor. Debe enfocarse en enseñar y corregir, no en castigar. Los métodos efectivos incluyen conversaciones, consecuencias lógicas y, en algunos casos, castigos físicos moderados.
¿Cuándo es apropiado el castigo físico?
El castigo físico solo debe considerarse como último recurso, cuando otros métodos de disciplina han fallado. Debe ser administrado con moderación, sin ira ni abuso.
¿Qué dice la Biblia sobre el castigo físico?
La Biblia advierte contra el uso excesivo o cruel del castigo físico (Proverbios 23:13). Sin embargo, también reconoce que puede ser necesario en ciertas circunstancias (Proverbios 29:15).
¿Qué otras formas de disciplina pueden utilizar los padres?
Además del castigo físico, los padres pueden utilizar otras formas de disciplina, como la corrección verbal, la privación de privilegios y la asesoría.
¿Qué papel juega el amor en la disciplina?
El amor es el fundamento de toda disciplina efectiva. Los padres deben disciplinar a sus hijos porque los aman y quieren lo mejor para ellos.