El Tabernáculo: Un Templo Móvil para el Antiguo Israel
Antes de adorar a Dios en el Templo (1 Reyes 6), los israelitas tenían un centro de culto móvil conocido como el Tabernáculo, construido durante la época de Moisés (Éxodo 27).
¿Por qué un Templo Móvil?
Durante sus 40 años de vagabundeo por el desierto, los israelitas necesitaban un lugar para adorar a Dios, pero no podían construir una estructura permanente porque no se establecerían allí para siempre. Por lo tanto, Dios les instruyó para crear un lugar de culto temporal que pudieran llevar consigo en sus viajes.
El Significado del Tabernáculo
El Tabernáculo representaba la presencia de Dios entre los israelitas. En el Antiguo Testamento, Dios no habitaba en los corazones humanos, sino que elegía residir en un lugar específico. Después de que Salomón construyera el Templo, Dios habitaría en el Lugar Santísimo, la habitación más interna donde solo el Sumo Sacerdote podía entrar una vez al año (Hebreos 9:7). Sin embargo, durante el tiempo del Tabernáculo, Dios habitaba allí.
La Estructura del Tabernáculo
Éxodo 27:9-19 detalla las instrucciones específicas de Dios para la construcción del Tabernáculo. Una cerca rectangular lo rodeaba, y en el patio entre la cerca y la tienda (Tabernáculo) había un altar de bronce para los sacrificios y una fuente de bronce para que los sacerdotes se lavaran las manos.
La tienda en sí tenía dos habitaciones separadas: el Lugar Santo y el Lugar Santísimo. Solo los sacerdotes podían entrar al Lugar Santo, que contenía un altar de incienso, un candelabro (menorah) y una mesa de los panes de la proposición, cada uno con su significado simbólico. Un velo separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo.
En el Lugar Santísimo, el Sumo Sacerdote veía el Arca del Pacto, que albergaba la presencia de Dios (Éxodo 37:1-9). Los sacerdotes llevaban el Arca con varas cuando movían el Tabernáculo. Cualquiera que la tocara moría instantáneamente (2 Samuel 6:7).
El Propósito del Tabernáculo
Hasta la época de Salomón (1 Reyes 6), el Tabernáculo proporcionó un espacio de culto temporal y adecuado para los israelitas y una residencia temporal para Dios. Los planes para un nuevo templo comenzaron una generación antes:
"El rey David, el padre de Salomón, vivía en el palacio real, pero le preocupaba que los sacerdotes de Dios todavía tuvieran que servirle en el Tabernáculo portátil de 400 años de antigüedad de las andanzas por el desierto. David quería construir una casa permanente para Dios y un lugar de descanso para el Arca del Pacto (1 Crónicas 28:2). El profeta Natán inicialmente dio el visto bueno a David para comenzar la construcción, pero Dios habló a Natán en un sueño. Dios dijo que no sería David quien construyera su casa, aunque tuviera un corazón conforme al corazón de Dios. Sin embargo, David haría los planos y acumularía materiales para la construcción (1 Crónicas 22:2-4; 22:14-17; 29:2-9)".
El Simbolismo del Tabernáculo
El simbolismo era muy importante en la cultura israelita, por lo que todos los elementos del Tabernáculo tenían un significado profundo. También permitía a los israelitas habitar con Dios y acercarse a él.
Además, a través del sistema de sacrificios realizado en el Tabernáculo (altar de bronce), los israelitas aprendieron la gravedad de su pecado y lo mucho que necesitaban un Salvador. El sacrificio definitivo, Jesús, pagó el precio por nosotros cuando vino a la tierra para "habitar" con nosotros.
Preguntas Frecuentes sobre el Tabernáculo en Éxodo
¿Por qué los israelitas necesitaban un templo portátil?
Los israelitas necesitaban un templo portátil porque vagaron por el desierto durante 40 años antes de entrar en la Tierra Prometida y no podían construir una estructura de templo permanente.
¿Cuál era el propósito del Tabernáculo?
El Tabernáculo proporcionaba un lugar temporal y adecuado para que los israelitas adoraran a Dios y sirviera como una morada temporal para Dios.
¿Cómo era el Tabernáculo?
El Tabernáculo tenía dos salas: el Lugar Santo y el Lugar Santísimo. El Lugar Santo contenía el altar del incienso, el candelabro y la mesa del pan de la proposición. Una cortina separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo, donde se guardaba el Arca de la Alianza.
¿Qué simbolismo tenía el Tabernáculo?
El Tabernáculo simbolizaba la presencia de Dios entre los israelitas y permitía a los israelitas acercarse a él. También apuntaba a la venida de Jesucristo, quien sería el sacrificio perfecto y el único mediador entre Dios y los humanos.
¿Por qué el Tabernáculo es importante para los cristianos hoy?
El Tabernáculo nos recuerda que Jesucristo vino a morar con nosotros y que ahora Dios reside en nuestros corazones. También nos enseña sobre el sacrificio de Jesús y el acceso que ahora tenemos a Dios a través de él.