El Surgimiento del Cristianismo "Nacido de Nuevo"
El Impacto de Chuck Colson y Jimmy Carter
En los años setenta, el escándalo de Watergate conmocionó a Estados Unidos. Chuck Colson, uno de los implicados, se convirtió al cristianismo evangélico tras su encarcelamiento. En 1976, publicó "Nacido de Nuevo", un libro que relató su transformación espiritual y popularizó la frase "nacido de nuevo".
Ese mismo año, Jimmy Carter, un candidato poco conocido de Georgia, ganó las elecciones presidenciales. Su declaración de ser "nacido de nuevo" llamó la atención sobre el término.
La Definición de "Nacido de Nuevo"
Los medios y los encuestadores descubrieron que "nacido de nuevo" era una frase utilizada por los cristianos evangélicos para describir la transformación sobrenatural que experimentan al convertirse al cristianismo.
El evangelicalismo, aunque no era nuevo, ganó visibilidad en Estados Unidos. Newsweek proclamó 1976 como "el año del evangélico". Billy Graham publicó "Cómo Nacer de Nuevo", reforzando la credibilidad del término y asociándolo con el cristianismo bíblico genuino.
El Debate sobre la Antigüedad
Algunos críticos afirmaron que el énfasis en el cristianismo "nacido de nuevo" era una invención moderna, ausente en la historia de la Iglesia. Sin embargo, los evangélicos citaban las Escrituras, como Juan 3:3 y 1 Pedro 1:3, para respaldar la existencia del concepto en la Biblia.
Otros sostenían que los cristianos de épocas pasadas entendían el "nacimiento de nuevo" de manera diferente, asociándolo con el bautismo infantil. Los evangélicos, por el contrario, lo vinculan con el arrepentimiento y la fe personal en Cristo.
El Renacimiento del "Nacimiento de Nuevo"
En los primeros siglos de la Iglesia, algunos escritores influyentes asociaron el "nacimiento de nuevo" con la fe y la conversión. Sin embargo, con la creciente popularidad del bautismo infantil, la conexión con la regeneración y la fe se debilitó.
La Reforma Protestante revivió el énfasis en la fe individual, y Martin Lutero acuñó el término "evangélico" para las iglesias que promovían la fe genuina en el Evangelio.
En el siglo XVIII, los Grandes Despertares en Estados Unidos, liderados por predicadores como Jonathan Edwards y George Whitefield, enfatizaron el "nacimiento de nuevo" y llamaron al arrepentimiento. Estos avivamientos dieron origen al evangelicalismo estadounidense.
La Popularización del Término
Después de la Segunda Guerra Mundial, el evangelicalismo se dividió entre modernistas y fundamentalistas. Los fundamentalistas mantuvieron el énfasis en la experiencia "nacida de nuevo" y comenzaron a autodenominarse "cristianos nacidos de nuevo".
En los años cincuenta, Bill Bright fundó Campus Crusade for Christ, adoptando el término "nacido de nuevo". En los años sesenta, el movimiento Jesus People y predicadores como Billy Graham popularizaron aún más la frase.
La "Apropiación Nacida de Nuevo"
El término "nacido de nuevo" se extendió a otros grupos. Los católicos comenzaron a informar experiencias de "nacimiento de nuevo", aunque buscaban permanecer dentro de su tradición.
En los años setenta, la frase se usó para describir cualquier experiencia transformadora, incluso no relacionada con el cristianismo. John Lennon se llamó a sí mismo un "pagano nacido de nuevo".
El cristianismo "nacido de nuevo" se refiere a aquellos que creen en el Evangelio, confían en Jesucristo para la salvación y han experimentado una transformación espiritual. El énfasis en el "nacimiento de nuevo" inspiró a los evangélicos a hacer de esta experiencia el centro de sus vidas y ministerios, dando forma al evangelicalismo estadounidense. Si bien el término puede haber perdido algo de popularidad, la doctrina del "nacimiento de nuevo" sigue siendo un elemento crucial de la historia y el legado del evangelicalismo.
Preguntas Frecuentes
¿Quién es Kenneth E. Ortiz?
- Kenneth E. Ortiz es profesor asistente de historia y teología en Bethlehem College & Seminary, pastor en Cities Church, estudiante de doctorado en Midwestern Baptist Theological Seminary y presentador de Theology for the Rest of Us.
¿Cuándo se popularizó la frase "cristiano nacido de nuevo"?
- La frase "cristiano nacido de nuevo" ganó popularidad a mediados de la década de 1970 cuando el ex convicto Chuck Colson y el presidente Jimmy Carter la usaron para describir su fe personal.
¿Qué significa "nacer de nuevo"?
- Nacer de nuevo es un término bíblico que se refiere a la transformación espiritual que experimentan los creyentes cuando ponen su fe en Jesucristo. Es un cambio sobrenatural del estado espiritual de muerte a vida.
¿La frase "cristiano nacido de nuevo" es un concepto nuevo?
- No, el concepto de nacer de nuevo se encuentra en las Escrituras y ha sido enseñado por los cristianos desde los primeros días de la iglesia.
¿Por qué la frase "cristiano nacido de nuevo" ganó popularidad en la década de 1970?
- La frase ganó popularidad debido a la influencia de líderes evangélicos como Chuck Colson, Jimmy Carter y Billy Graham, quienes la utilizaron para enfatizar la importancia de la conversión y la fe personal.
¿Los cristianos de todas las épocas han entendido el término "nacer de nuevo" de la misma manera?
- No, algunos cristianos en el pasado han asociado el nacimiento de nuevo con el bautismo infantil, mientras que los evangélicos modernos lo asocian con el arrepentimiento y la fe personal en Cristo.
¿La frase "cristiano nacido de nuevo" solo se aplica a los protestantes?
- No, personas de diversas denominaciones cristianas, incluidos los católicos, han reportado experiencias de "nacer de nuevo".
¿La frase "cristiano nacido de nuevo" se usa siempre con precisión?
- No, la frase a veces se usa indebidamente para describir cualquier transformación personal, incluso si no está relacionada con la fe cristiana.
¿Qué es lo esencial del término "cristiano nacido de nuevo"?
- Lo esencial es la experiencia de conversión de la muerte espiritual a la vida espiritual, donde los creyentes ponen su fe en Jesucristo para la salvación.