El Milagro en la Piscina de Bethesda

La Curación del Enfermo

En la ciudad de Jerusalén, junto a la Puerta de las Ovejas, se encontraba la piscina de Bethesda. Era un lugar donde se reunían los enfermos, esperando un milagro. Según la tradición, un ángel descendía periódicamente al agua y la agitaba, y quien primero entrara tras la agitación sería sanado.

Un hombre, que había estado enfermo durante treinta y ocho largos años, yacía en la piscina. Jesús, al verlo, se le acercó y le preguntó: "¿Quieres ser sano?". El hombre respondió que no tenía nadie que lo ayudara a entrar en el agua cuando era agitada.

Entonces, Jesús le dijo: "Levántate, toma tu lecho y anda". Al instante, el hombre se levantó, tomó su lecho y comenzó a caminar. Era día de reposo, y los judíos presentes se escandalizaron porque él llevaba su lecho.

Las Enseñanzas de Jesús

El hombre curado fue a contarles a los judíos que Jesús lo había sanado, pero ellos no creían. Perseguían a Jesús porque había hecho este milagro en día de reposo.

Jesús les respondió que su Padre había estado trabajando continuamente y que él también trabajaba. Los judíos entonces acusaron a Jesús de blasfemia, pues decía ser igual a Dios.

Jesús les explicó que el Hijo no podía hacer nada por sí mismo, sino que hacía todo lo que veía hacer al Padre. También les dijo que el Padre le había dado autoridad para juzgar y dar vida, y que todos debían honrarlo como honraban al Padre.

La Fe y la Incredulidad

Jesús advirtió que aquellos que creyeran en sus palabras y en el Padre que lo había enviado tendrían vida eterna. También dijo que llegaría el momento en que los muertos oirían su voz y resucitarían, los que habían hecho el bien para vida eterna y los que habían hecho el mal para condenación.

Leer Más:  ¿Qué Significa Éxodo?

Jesús dijo que su testimonio era verdadero porque el Padre lo había enviado. Acusó a los judíos de no tener amor de Dios en sus corazones y de buscar la gloria de los hombres en lugar de la gloria de Dios.

El hombre curado fue un testimonio viviente del poder de Jesús, pero muchos judíos se negaron a creer. Jesús advirtió que serían acusados por sus propias Escrituras, que daban testimonio de él, pero que ellos habían rechazado.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál era la condición del hombre que fue sanado?

  • Tenía una enfermedad que duró treinta y ocho años. (v. 5)

¿Cómo se producían las curaciones en el estanque de Betesda?

  • Un ángel removía el agua, y la primera persona en entrar después de eso era sanada. (v. 4)

¿Qué le dijo Jesús al hombre enfermo?

  • "Levántate, toma tu cama y anda." (v. 8)

¿Por qué los judíos se opusieron a la sanidad en sábado?

  • Creían que era una violación del mandamiento de guardar el día de reposo. (v. 10)

¿Qué dijo Jesús sobre su autoridad para sanar?

  • "El Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre, porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo de la misma manera." (v. 19)

¿Qué otras enseñanzas dio Jesús en este pasaje?

  • La importancia de creer en él para obtener la vida eterna. (v. 24)
  • Que tiene la autoridad para juzgar a los vivos y a los muertos. (v. 27)
  • Que las Escrituras dan testimonio de él. (v. 39)
  • Que los judíos deben buscar la gloria de Dios en lugar de la gloria humana. (v. 44)
Leer Más:  ¿Por qué Jetro? La sabiduría de lo que Dios no dice

Subir