El Final de Marcos: ¿Dónde Termina la Verdad?
Evidencia Externa: Manuscritos Antiguos
La mayoría de los manuscritos griegos existentes incluyen Marcos 16:9-20, pero dos de los más antiguos, Sinaítico y Vaticano, se detienen en el versículo 8. Esto sugiere que el final más largo puede ser una adición posterior.
Evidencia Interna: El Final Difícil
El final más corto (versículo 8) es abrupto y desafiante, mientras que el final más largo (versículos 9-20) proporciona un cierre más completo. Según los principios de crítica textual, la lectura más difícil (el final corto) es más probable que sea original.
Consideraciones Históricas: El Testimonio de Eusebio
En el siglo IV, Eusebio, un historiador cristiano, señaló que la mayoría de los manuscritos de Marcos terminaban en el versículo 8, sugiriendo que no consideraba que los versículos 9-20 fueran parte del Evangelio original.
El Valor del Final Largo
Incluso si no se considera parte del Evangelio inspirado, el final largo aún puede ser un testimonio histórico valioso. Puede arrojar luz sobre las creencias y prácticas de la iglesia primitiva y fortalecer nuestra comprensión del contexto del Nuevo Testamento.
Conclusión: Lectura Selectiva
Si bien la evidencia sugiere que Marcos 16:8 es el final original del Evangelio, podemos leer y aprender del final largo como material de apoyo. Sin embargo, debemos reconocer que su autoridad inspirada es diferente de la de la Escritura canónica.
¿Qué dice la evidencia sobre el final de Marcos?
La evidencia externa (manuscritos y traducciones) y la evidencia interna (estilo, gramática y dificultad) apuntan a que Marcos originalmente terminó en el versículo 16:8.
¿Qué dice el final más largo de Marcos?
El final más largo (Marcos 16:9-20) describe:
- Apariciones de Jesús a María Magdalena, dos discípulos y los once.
- La comisión de Jesús para proclamar el evangelio.
- Señales que acompañan a los creyentes, como hablar en lenguas y beber veneno.
- La ascensión de Jesús.
¿Por qué no se considera el final más largo como original?
- Los manuscritos más antiguos omiten este final.
- Eusebio, un escritor cristiano del siglo IV, lo consideró una adición no original.
- El final más largo difiere en estilo y contenido del resto del evangelio.
- El final más corto, aunque abrupto, es la lectura más difícil y, por lo tanto, más probable.
¿Qué debemos hacer con el final más largo?
Incluso si no se considera original, el final más largo puede proporcionar información histórica y ayudar a comprender el contexto del Nuevo Testamento. Sin embargo, no debe tratarse como Escritura inspirada.