El eco del infierno: un reflejo del valor de Dios

Un mensaje alarmante

En el texto de Romanos 11:22, la Biblia nos ordena "contemplar la bondad y la severidad de Dios". Con demasiada frecuencia, nos centramos únicamente en la bondad de Dios, pero ignorar su severidad es peligroso y desamoroso. Por eso, es crucial examinar la severidad de Dios, ejemplificada en el infierno.

El rechazo de la visión bíblica del infierno

Lamentablemente, algunos líderes cristianos contemporáneos están abandonando la comprensión bíblica tradicional del infierno como "sufrimiento eterno". Esta tendencia surge no de la Escritura, sino de las emociones y razonamientos subjetivos. El argumento común es que un Dios de amor no castigaría eternamente a las personas por pecados finitos.

Consecuencias de la aniquilación

Quienes sostienen que los incrédulos son aniquilados, es decir, que dejan de existir por completo, argumentan que esta visión es más bíblica y moral. Sin embargo, la Escritura enseña repetidamente que los que rechazan a Cristo serán castigados con "sufrimiento eterno" (Mateo 25:46).

El horror del infierno

La Biblia describe el infierno con imágenes espantosas: "llanto y crujir de dientes" (Mateo 13:42), "su gusano no muere" (Marcos 9:48) y "fuego eterno" (Mateo 25:41). Estas descripciones están destinadas a provocar pavor y temor, impulsándonos a buscar refugio en Jesús.

Una advertencia solemne

Jesús advirtió: "Si tu mano o tu pie te hace pecar, córtalo y tíralo; mejor te es entrar en la vida lisiado o cojo, que con dos manos o dos pies ser arrojado al fuego eterno" (Mateo 18:8). Las palabras de Jesús subrayan la gravedad del pecado y la importancia de evitar el destino del infierno.

Leer Más:  ¿Quiénes son dignos de habitar en el Monte Santo?

El eco de la gloria de Dios

El infierno es un testimonio del valor de Dios. Refleja la grandeza de la gloria rechazada y la enormidad de la ofensa cometida al tratar su gloria con desprecio. El infierno nos recuerda la necesidad de arrepentirnos y creer en Jesucristo, quien soportó el infierno por todos los que confían en él.

Preguntas Frecuentes

¿Qué dice la Biblia sobre el infierno?

Según la Biblia, el infierno es un lugar de "eterna pena" (Mateo 25:46) donde los que no creen en Cristo experimentarán "tormento para siempre jamás" (Apocalipsis 14:11). Jesús lo describió como "fuego eterno" (Mateo 25:41) donde "su gusano no morirá" (Marcos 9:48).

¿Por qué es importante conocer la verdad sobre el infierno?

Conocer la verdad sobre el infierno es esencial para comprender la gravedad del pecado y la importancia de la salvación. Nos ayuda a apreciar la profundidad del sacrificio de Jesús, quien murió para rescatarnos del infierno.

¿Qué sucede con las personas que no creen en Cristo?

La Biblia enseña que aquellos que rechazan a Cristo serán "echados en las tinieblas de afuera" (Mateo 25:30), un lugar de "lloro y crujir de dientes" (Mateo 8:12). Sufrirán eternamente, separados de la presencia de Dios.

¿Es cierto que el infierno es un lugar de aniquilación?

No. La Biblia enseña que el infierno es un lugar de "tormento eterno" (Apocalipsis 20:10). Los incrédulos no simplemente dejarán de existir; experimentarán sufrimiento consciente para siempre.

¿Debemos temer al infierno?

Sí. El infierno es una realidad aterradora que debemos tomar en serio. Pero también debemos recordar que Jesús nos ofrece un escape del infierno a través de su muerte en la cruz. Quienes confían en él son salvos del infierno y reciben vida eterna.

Subir