¡El Avivamiento Religioso que Transformó Inglaterra!

La Deplorable Situación Moral y Espiritual

A comienzos del siglo XVIII, Inglaterra se encontraba sumida en una profunda crisis moral y espiritual. La apatía y el escepticismo se habían apoderado de la sociedad. El deísmo, una creencia que enfatizaba la razón por encima de la fe, prevalecía en los sermones de las iglesias.

El Surgimiento de George Whitefield y John Wesley

En medio de este panorama desolador, surgió George Whitefield, un carismático predicador anglicano que se convirtió en una figura clave del avivamiento. Predicando al aire libre, atrajo a multitudes que anhelaban escuchar el mensaje de salvación.

John Wesley, otro influyente predicador, se unió a la causa de Whitefield. Posterior al fracaso de su misión entre los indios en Georgia, Wesley experimentó una profunda conversión que transformó su vida y dio origen al movimiento metodista.

Un Mensaje para Todos

Whitefield y Wesley enfatizaron la importancia de predicar a todos, independientemente de su condición social o religiosa. Wesley, en particular, se centró en ministrar a los más necesitados, visitando prisiones, hospitales y minas.

Transformación Social

El avivamiento no solo trajo cambios espirituales sino también sociales. Wesley promovió la educación de los laicos, la distribución de literatura cristiana y la creación de sociedades caritativas. Estas iniciativas mejoraron la vida de los pobres y marginados.

El Legado del Avivamiento

El avivamiento del siglo XVIII dejó una huella duradera en Inglaterra. Inspiró el activismo social, la formación de organizaciones benéficas y el establecimiento de numerosas sociedades misioneras. El país experimentó una transformación moral y espiritual que dio forma a su carácter nacional.

Preguntas Frecuentes

¿Qué provocó el resurgimiento evangélico en Inglaterra?

La Inglaterra del siglo XVIII estaba sumida en la inmoralidad y la falta de espiritualidad, lo que llevó a un llamado a un despertar espiritual.

Leer Más:  La Fe: Un Don de Dios

¿Quiénes fueron los líderes clave del resurgimiento evangélico?

George Whitefield y John Wesley fueron líderes influyentes que predicaron la salvación y el arrepentimiento, alcanzando a las masas a través de la predicación al aire libre.

¿Cómo afectó el resurgimiento evangélico a la sociedad inglesa?

El resurgimiento provocó un cambio social significativo, dando lugar a movimientos de reforma social, sociedades misioneras y un aumento de las obras de caridad.

¿Cuál fue el papel de la pobreza y la desigualdad en el resurgimiento evangélico?

Wesley se centró en ministrar a los pobres y desfavorecidos, enfatizando la importancia de la justicia social y la compasión.

¿Cómo se difundió el resurgimiento evangélico por Inglaterra?

Los predicadores itinerantes, como Whitefield y Wesley, llevaron el mensaje del resurgimiento a varias partes del país, alcanzando a personas de todas las clases sociales.

Subir