¡El agradecimiento enciende la adoración!

La gratitud: un componente esencial de la adoración

Cuando nos reunimos para adorar, algo maravilloso ocurre en nuestro interior. A medida que abrimos las Escrituras, cantamos, oramos y damos nuestras ofrendas, Dios obra lentamente para convertirnos en un pueblo agradecido. ¿Tu adoración a Dios se caracteriza por un profundo agradecimiento?

Cultivando la gratitud en el corazón

¿Alguna vez has asistido a una reunión de la iglesia con el corazón abatido o la mente nublada? Todos pasamos por esos momentos. En tales ocasiones, tenemos la oportunidad de reconocer nuestro estado, admitir la insuficiencia de nuestros pensamientos y sentimientos, y aun así elegir adorar a nuestro Hacedor junto con su pueblo.

Somos un pueblo propenso a la amnesia del evangelio, a menudo olvidamos las riquezas que hemos recibido en Cristo. Al recordar las grandes obras de Dios, nuestros corazones se conmueven con un nuevo afecto por Jesús.

Necesitamos tiempo regular para cultivar la gratitud en nuestros corazones. En el ajetreo y el bullicio de la sociedad moderna, la adoración congregacional sirve como un momento para recordarnos quiénes somos como pueblo de Dios.

La práctica de la gratitud en la adoración colectiva

El agradecimiento es un combustible fiel para el fuego de la adoración. En la adoración congregacional, recordamos la fidelidad de Dios en el evangelio y a lo largo de la historia. Juntos le damos gracias, en palabras de Joachim Neander, por reinar maravillosamente sobre todas las cosas, por abrigarnos bajo sus alas, por ser nuestro auxilio y defensa.

Al practicar el agradecimiento, nuestros corazones se elevan mientras recordamos y agradecemos en adoración colectiva. Es cuando "meditamos nuevamente en lo que el Todopoderoso puede hacer" que nuestros corazones se ensanchan para correr en los caminos de Dios (Salmo 119:32).

Puntos de expresión de gratitud en la adoración

La gratitud puede expresarse en varios momentos de un servicio de adoración:

  • Canto: Podemos agradecer a Dios por sus caminos (Esdras 3:11; Salmo 69:30).
  • Lectura de las Escrituras: Podemos agradecer a Dios por revelarnos su palabra perfecta (Orador: "Esta es la palabra del Señor". Respuesta: "¡Gracias a Dios!").
  • Confesión: Podemos agradecer a Dios por su misericordia (1 Corintios 1:4; 2 Corintios 4:15).
  • Cena del Señor: Damos gracias (Marcos 14:23; 1 Corintios 11:24).
  • Oraciones corporativas: Damos gracias (Efesios 1:16; 1 Tesalonicenses 1:2; Filipenses 4:6).
  • Bendición: Podemos agradecer a Dios por el gozo de estar reunidos con su pueblo (Salmo 111:1).

El agradecimiento como combustible para una adoración viva

El agradecimiento es el combustible para una adoración viva. Si bien nuestras reuniones son un escenario para nuestro agradecimiento, toda nuestra vida debe estar marcada por la gratitud. A medida que permitimos que las verdades del evangelio agranden nuestros corazones, encontramos cada vez más espacio para el agradecimiento a Dios.

Este fin de semana, mientras te reúnas con tu iglesia para adorar, recuerda el papel del agradecimiento en tu corazón. Somos un pueblo cansado y olvidadizo, que necesita ser nuevamente cautivado por la gloria de Dios. Y todos tenemos mucho que agradecer. En medio de esta obra colectiva en adoración, alimenta la llama del agradecimiento en tu propio corazón.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué es importante estar agradecidos en la adoración?

Porque Dios está realizando una obra continua de convertirnos en un pueblo agradecido.

¿Cómo se expresa la gratitud en la adoración?

A través de cantos de alabanza, oraciones de acción de gracias y la Doxología.

Leer Más:  ¿Cómo construir una relación saludable con tu suegra o nuera?

¿Por qué es desafiante expresar gratitud cuando nos sentimos desanimados?

Porque estamos plagados de "amnesia del evangelio" y olvidamos las bendiciones que tenemos en Cristo.

¿Cómo nos ayuda la adoración corporativa a cultivar la gratitud?

Al recordarnos quiénes somos como pueblo de Dios y refrescar nuestros corazones cansados.

¿Cuáles son algunas formas de practicar la gratitud en la adoración?

Cantando sobre los caminos de Dios, agradeciendo por Su Palabra, reconociendo Su misericordia en la confesión, dando gracias en la Cena del Señor y ofreciendo oraciones de gratitud.

Subir