El administrador deshonesto: una parábola sobre el uso del dinero

El administrador astuto

En la parábola del administrador deshonesto, Jesús relata la historia de un hombre rico que descubre que su administrador está malversando fondos. Al ser confrontado, el administrador trama un plan para ganarse el favor de los deudores de su amo, reduciendo sus deudas antes de ser despedido.

Sabiduría mundana y celestial

Aunque el administrador era deshonesto, Jesús resalta su astucia terrenal. Sin embargo, señala que los "hijos de este mundo" (los que se preocupan por las ganancias mundanas) son más sabios en su manejo de los asuntos terrenales que los "hijos de la luz" (los que siguen las enseñanzas de Dios).

La importancia de la fidelidad

Jesús enfatiza la importancia de la fidelidad en todas las cosas, incluso en las pequeñas. Aquellos que son fieles en lo poco, serán fieles en lo mucho. Por el contrario, los deshonestos en lo pequeño, no serán dignos de confianza en responsabilidades mayores.

Servir a dos amos

Jesús enseña que es imposible servir a dos amos, Dios y el dinero. El amor al dinero nos cegará y nos impedirá seguir los caminos de Dios.

Los fariseos y la riqueza

Los fariseos, conocidos por su amor al dinero, se burlan de las enseñanzas de Jesús sobre la riqueza. Sin embargo, Jesús expone su hipocresía, afirmando que Dios conoce sus corazones y considera detestable lo que el mundo valora.

El rico y Lázaro

Jesús continúa con la parábola del rico y Lázaro, donde un hombre rico vestido con lujo ignora al mendigo Lázaro, que sufre a sus puertas. Tras su muerte, el rico es atormentado en el infierno, mientras que Lázaro es consolado en el cielo.

La advertencia de Abraham

El rico pide a Abraham que envíe a Lázaro para aliviarlo, pero Abraham le niega su petición, explicando que los que no escucharon a Moisés y los profetas tampoco creerán a alguien que resucite de entre los muertos.

Preguntas Frecuentes sobre la Parábola del Mayordomo Deshonesto

¿Por qué se despidió al mayordomo?

Porque estaba malgastando el dinero de su amo.

¿Qué plan ideó el mayordomo para asegurarse un futuro?

Invitó a los deudores de su amo y les redujo sus deudas, ganándose su favor.

¿Qué lección podemos aprender de esta parábola?

Debemos usar nuestros recursos materiales para ayudar a los demás y hacer amigos, porque cuando nuestras posesiones se hayan ido, ellos nos recibirán en un hogar eterno.

¿Qué consejo da Jesús sobre la fidelidad?

Ser fiel en las cosas pequeñas nos lleva a ser fieles en las grandes, mientras que la deshonestidad en las cosas pequeñas nos descalifica para responsabilidades mayores.

¿Qué advertencia hace Jesús sobre la riqueza y la codicia?

No podemos servir a Dios y al dinero, porque nuestro corazón estará dividido y nuestro amor será impuro.

¿Qué nos enseña la parábola del hombre rico y Lázaro?

Que la verdadera riqueza no se mide por las posesiones materiales, sino por la compasión y el cuidado hacia los necesitados. Además, existe una brecha infranqueable entre el cielo y el infierno, y es esencial prestar atención a las advertencias de Dios para evitar el tormento eterno.

Subir