Descubrirse a uno mismo y acercarse al Padre

La búsqueda de los perdidos

En el capítulo 15 de Lucas, Jesús responde a las acusaciones de los fariseos y escribas que lo criticaban por recibir y cenar con pecadores. El texto afirma que "todos los recaudadores de impuestos y pecadores se acercaban a él para oírle" (Lucas 15:1). Jesús los recibía en su mesa, invitándolos a quedarse y compartir la comida con él.

La palabra "recibir" (prosdechomai) se utiliza seis veces en el texto de Lucas, y siempre con el significado de "esperar ansiosamente o buscar".

Arrepentimiento y alegría

Jesús relata tres parábolas para explicar su actitud hacia los pecadores: la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo pródigo. En cada una, el reencuentro representa el arrepentimiento y la alegría de Dios y los ángeles en el cielo (Lucas 15:7, 10, 24).

Cuando los pecadores se apartan de sus malas acciones y se vuelven a Dios, él los recibe con gozo. Esto se evidencia en la fiesta que se celebra en cada parábola, simbolizando la alegría que invade el cielo al recuperar a los perdidos.

El amor incondicional del Padre

La parábola del hijo pródigo destaca el amor incondicional del Padre. El hijo se marcha, malgastando su herencia en una vida disoluta. Sin embargo, cuando se arrepiente y regresa, el Padre lo recibe con los brazos abiertos (Lucas 15:20).

Este amor se manifiesta en acciones concretas:

  • El Padre ve al hijo "aún estando lejos" (Lucas 15:20).
  • Corre hacia él y lo abraza (Lucas 15:20).
  • Ordena que le den las mejores ropas, un anillo y sandalias (Lucas 15:22).
  • Celebra su regreso con una gran fiesta (Lucas 15:23).
Leer Más:  Victor Hugo: El genio literario que brilló en su ceguera espiritual

El Padre no solo perdona al hijo, sino que lo restaura plenamente a su condición de hijo, dándole la bienvenida con amor y alegría.

Preguntas frecuentes sobre "Viniendo a ti mismo y viniendo al Padre"

¿Por qué Jesús comía con los pecadores y los recibía?

Jesús recibía y comía con los pecadores porque era la encarnación del amor de Dios que buscaba a los perdidos. Era el pastor que buscaba a las ovejas y la mujer que buscaba su moneda perdida.

¿Qué significa "estar perdido" en términos espirituales?

Estar perdido espiritualmente significa estar separado de Dios. Es mejor morir desconocido por todos los humanos en el mundo que morir desconocido por Dios.

¿Cómo se describe el arrepentimiento del hijo perdido?

El arrepentimiento del hijo perdido implica tres elementos:
Venir a sí mismo (reconocer su propio estado)
Humilde quebrantamiento y un profundo sentido de indignidad ante Dios
Confiar en la provisión gratuita y misericordiosa de gracia de Dios

¿Cómo recibe Dios a los que vuelven a él?

Dios recibe a los que vuelven a él con un entusiasmo desbordante:
Los ve venir desde lejos
Siente compasión por ellos
Corre hacia ellos
Los abraza y los besa
Los viste con la mejor túnica
Celebra su regreso con una fiesta

Subir