Descubre la Importancia de la Predestinación: Efesios 1:11-14, Parte 2

¿Qué es "Mirar el Libro"?

Cuando "miras el Libro" (la Biblia), te estás involucrando en un proceso de exploración y descubrimiento. Al hacerlo, estás utilizando tus propios ojos y entendimiento para examinar el texto y discernir su significado. No te limitas a aceptar ciegamente las interpretaciones de otros, sino que buscas comprenderlo por ti mismo.

El Poder de la Observación y la Fe

Este proceso de observación atenta te permite ver de primera mano si el significado que estás descubriendo realmente está presente en el texto. A través de este proceso, tu fe puede crecer y fortalecerse a medida que experimentas la revelación de la verdad bíblica.

La Explosión del Gozo y el Amor

Cuando miramos el Libro con fe, la verdad sobre nuestra identidad en Cristo se vuelve vívida y transformadora. Comprendemos nuestra predestinación para la gloria, nuestra adopción como hijos de Dios y nuestra redención a través de la sangre de Jesús. Esta comprensión produce una explosión de fe, gozo y amor en nuestros corazones, llenándonos de esperanza y gratitud por el asombroso plan de Dios para nuestras vidas.

Preguntas frecuentes sobre "La preciosa importancia de la predestinación: Efesios 1:11-14, Parte 2: ¿Qué es 'Mirar el libro'?"

¿Qué es "Mirar el libro"?

"Mirar el libro" es una experiencia de lectura de la Biblia en la que los participantes ven un texto bíblico en una pantalla, escuchan al pastor John Piper y observan cómo dibuja el significado a través de su bolígrafo.

¿Cómo funciona?

Los participantes miran un texto bíblico en una pantalla mientras escuchan a Piper explicar el significado del texto. Piper utiliza un bolígrafo para dibujar y resaltar palabras y conceptos clave, ayudando a los participantes a visualizar y comprender el mensaje del texto.

Leer Más:  ¿Vergüenza sana o vergonzosa? El papel de la vergüenza en la vida cristiana

¿Qué beneficios tiene "Mirar el libro"?

  • Permite a los participantes ver el significado del texto bíblico por sí mismos, en lugar de confiar únicamente en el pastor o maestro.
  • Ayuda a los participantes a comprender mejor el contexto y el flujo del texto bíblico.
  • Fomenta la interacción y la participación activas con la Palabra de Dios.
  • Puede ayudar a los participantes a desarrollar una mayor apreciación por la belleza y la profundidad de las Escrituras.

Subir