Descubre el mensaje oculto en la epístola a los Colosenses

El justo trato a los siervos

En esta epístola, el apóstol Pablo exhorta a los amos a tratar a sus siervos con justicia y equidad. Esta instrucción se basa en el reconocimiento de que todos tenemos un Amo celestial que nos juzga. Los amos deben actuar con integridad y compasión hacia sus subordinados, reconociendo su dignidad y su valor inherentes.

La importancia de la oración

Pablo también destaca la importancia de la oración persistente y agradecida. Los creyentes deben dedicarse a la oración, intercediendo unos por otros y pidiendo la guía y la protección de Dios. La oración fortalece nuestra fe, nos conecta con Dios y nos ayuda a superar los desafíos de la vida.

La sabiduría en nuestras interacciones

Además, Pablo aconseja a los cristianos que actúen con sabiduría cuando interactúan con los que están fuera de la iglesia. Debemos aprovechar las oportunidades para compartir el Evangelio, pero hacerlo con gracia y tacto. Nuestras palabras deben estar sazonadas con sal, reflejando la verdad y la amabilidad del mensaje de Cristo.

Saludos finales y exhortaciones

Pablo concluye la epístola con saludos y exhortaciones a varios creyentes y colaboradores. Envía a mensajeros para transmitir noticias y ofrecer consuelo, y pide a Archippus que cumpla fielmente su ministerio. También recuerda a los lectores que su encarcelamiento es un testimonio de la verdad del Evangelio y les anima a perseverar en la fe.

Preguntas Frecuentes Basadas en Colosenses 4

¿Qué deben hacer los amos con sus siervos?

De acuerdo con el versículo 1, los amos deben dar a sus siervos lo que es justo y equitativo, reconociendo que ellos también tienen un Maestro en el cielo.

¿Por qué se insta a los creyentes a orar incesantemente?

El versículo 2 enfatiza la importancia de orar constantemente, con vigilancia y agradecimiento. La oración abre puertas para proclamar el mensaje de Cristo y revela su misterio.

¿Cómo deben los creyentes comportarse con los de afuera?

El versículo 5 aconseja a los creyentes que caminen sabiamente con los de afuera, redimiendo el tiempo y hablando con gracia y sazón, para que puedan responder adecuadamente a cada uno.

¿Quién es Tychicus y cuál es su propósito?

Tychicus, un hermano amado y fiel ministro, fue enviado para informar sobre Pablo y consolar los corazones de los creyentes (versículo 7).

¿Quiénes enviaron saludos a los creyentes?

Aristarco, Marcos, Jesús (Justo), Epafras, Lucas y Demas enviaron saludos a la iglesia (versículos 10-14).

Subir