¿Debería mi esposo orar conmigo con más frecuencia?
Argumentos a favor de la oración compartida en pareja
La oración en pareja es un tema que genera interés tanto en esposos como en esposas. En este artículo, nos centraremos en los argumentos a favor de la oración compartida, basándonos en principios bíblicos y el anhelo de la esposa de orar con su esposo.
1. El ejemplo de Jesús:
En Mateo 6:9, Jesús enseñó a sus discípulos a orar como "Nuestro Padre", enfatizando la oración comunitaria. Esto sugiere que la oración no solo es un encuentro personal con Dios sino también una experiencia grupal, aplicable también a la relación íntima entre esposos.
2. La oración como interacción horizontal:
Aunque la oración es principalmente una transacción vertical con Dios, también tiene un impacto horizontal. En las cartas de Pablo, podemos ver cómo ora en voz alta para que sus amigos conozcan sus peticiones. Este principio se extiende a las relaciones maritales, donde la oración compartida permite que cada cónyuge comprenda los deseos y necesidades del otro.
3. La importancia de la oración corporativa:
El Nuevo Testamento fomenta la oración grupal en iglesias y reuniones. En 1 Corintios 14:16, Pablo alienta a los creyentes a orar en voz alta de manera que los demás puedan unirse diciendo "Amén". Esto subraya el valor de la oración compartida entre dos personas que comparten un vínculo estrecho.
4. La participación de la mujer en la oración:
En 1 Corintios 11:5, se menciona que las mujeres oran y profetizan en la iglesia. Si es apropiado que una mujer comparta sus oraciones con toda la congregación, ¿no es más apropiado que las comparta con su esposo?
5. El poder de la adoración conjunta:
Muchos Salmos son oraciones destinadas a ser escuchadas por otros. Al orar juntos, las parejas pueden exaltar y glorificar a Dios, fomentando un sentido de humildad y unidad.
6. La gratitud como glorificación:
La gratitud expresada en voz alta es parte de la forma en que Dios desea ser glorificado. Orar juntos durante las comidas es un ejemplo de esto, pero ¿por qué limitarlo solo a las comidas?
7. El apoyo mutuo en las cargas:
En Gálatas 6:2, se nos instruye a llevar las cargas de los demás. La oración compartida permite a las parejas compartir sus cargas y apoyarse mutuamente en las dificultades.
8. La intimidad entre Cristo y el esposo:
En Efesios 5, se compara la relación entre Cristo y la iglesia con la relación entre esposo y esposa. Ambas relaciones deben caracterizarse por la intimidad y la transparencia, que pueden fortalecerse a través de la oración compartida.
9. El honor de compartir el corazón:
En 1 Pedro 3:7, se exhorta a los esposos a honrar a sus esposas como coherederas de la gracia. Compartir las oraciones más profundas del corazón es una forma de honrar a la esposa como heredera de la vida eterna.
10. El modelo de Cristo para el esposo:
Como esposos, tenemos el deber de ser como Cristo para nuestras esposas. Si la iglesia le pide a Cristo que ore por ella, ¿cómo podemos negarnos a orar con nuestras esposas cuando ellas lo piden?
Aunque la oración compartida en pareja no es un mandamiento explícito, es una práctica bíblicamente respaldada y profundamente beneficiosa para el matrimonio. Fomenta la intimidad, el apoyo mutuo, la adoración conjunta y la glorificación de Dios. Por lo tanto, los esposos deben considerar seriamente el anhelo de sus esposas de orar juntos y honrarlas con este valioso regalo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué dice la Biblia sobre la oración en pareja?
Según el pastor John, la Biblia enseña que la oración no es solo una transacción vertical con Dios, sino que también tiene un impacto horizontal. Alienta la oración colectiva y llama a los cónyuges a orar juntos para fortalecer sus matrimonios.
¿Por qué los esposos deberían orar con sus esposas?
El pastor John presenta diez razones por las que los esposos deberían orar con sus esposas:
- Jesús enseñó a orar como "Nuestro Padre"
- La oración no es solo una transacción vertical
- El Nuevo Testamento llama a la oración corporativa
- Las mujeres oran y profetizan en la iglesia
- Los Salmos invitan a exaltar a Dios juntos
- La gratitud corporativa glorifica a Dios
- Dios quiere que los cónyuges lleven las cargas de los demás
- La relación con Cristo y con el cónyuge deben mezclarse en intimidad
- Un esposo honra a su esposa compartiendo su corazón
- Un esposo debe ser como Cristo para su esposa
¿Es obligatorio que los esposos oren juntos?
El pastor John reconoce que no hay un mandamiento explícito para que los esposos oren juntos. Sin embargo, argumenta que los esposos deberían querer hacerlo en vista de las Escrituras y los anhelos de sus esposas.