David Perdona la Vida de Saúl en Engadi

El Encuentro en Engadi

Mientras Saúl perseguía a los filisteos, llegó a sus oídos que David se ocultaba en el desierto de Engadi. Ante esto, Saúl reunió un ejército de tres mil hombres y se dirigió a buscarlo. Los hombres de David descubrieron el escondite de Saúl en una cueva y vieron una oportunidad para acabar con su enemigo. Sin embargo, David se negó a aprovecharse de la vulnerabilidad de Saúl por considerarlo el ungido del Señor.

El Dilema de David

David se encontró en un dilema moral. Por un lado, Saúl había intentado matarlo varias veces, pero por otro, era el rey de Israel y el ungido del Señor. David creía que atacar a Saúl sería una falta de respeto hacia la autoridad divina. Después de reflexionar, decidió perdonar la vida de Saúl, demostrando su integridad y respeto por el orden establecido.

El Reconocimiento de Saúl

Cuando Saúl salió de la cueva, David lo llamó y le mostró el trozo de su manto que había cortado como prueba de que podría haberlo matado fácilmente. David explicó sus razones para perdonarlo y le pidió que reconsiderara su persecución. Conmovido por las palabras de David, Saúl admitió su error y reconoció la rectitud de David.

El Juramento de David

Saúl pidió a David que le jurara que no exterminaría a su descendencia ni borraría su nombre de la casa de su padre. David accedió a este juramento, demostrando que su misericordia también se extendía a la familia de su enemigo. El encuentro en Engadi marcó un punto de inflexión en la relación entre David y Saúl. Saúl reconoció la superioridad moral de David y abandonó su intento de perseguirlo. Por su parte, David demostró su respeto por la autoridad y su compromiso con la justicia y la misericordia.

Preguntas frecuentes sobre David perdona a Saúl en Engedi

¿Por qué David perdonó a Saúl cuando tuvo la oportunidad de matarlo?

  • David creía que Saúl era el ungido del Señor y que no era correcto para él levantar la mano contra él (versículo 6).
  • David también reconoció que Dios estaba con él y que no necesitaba recurrir a la violencia para protegerse (versículo 12).

¿Cómo se sintió David después de perdonar a Saúl?

  • David sintió remordimiento por haber cortado un trozo de la túnica de Saúl (versículo 5).
  • Sabía que era un acto de misericordia y creía que Dios lo honraría por ello (versículo 10).

¿Por qué Saúl creyó las calumnias contra David?

  • Saúl era paranoico y desconfiaba de David (versículo 1).
  • Estaba influenciado por las personas que le decían que David quería matarlo (versículo 9).

¿Cómo reaccionó Saúl cuando David le rogó por su vida?

  • Saúl quedó conmovido por las palabras de David y reconoció que David era más justo que él (versículo 17).
  • Prometió no hacerle más daño a David (versículo 18).

¿Qué pacto hizo David con Saúl?

  • David juró no matar a los descendientes de Saúl y no borrar su nombre de la casa de su padre (versículo 21).

Subir