¿Cuándo cesará la profecía?

El vínculo entre los dones de sanidad y profecía

Existe una conexión entre los dones de sanidad y profecía. Cuando los ancianos oran por un enfermo, Dios puede otorgarles el don de fe para que su oración sea "de fe" y sane al enfermo.

Esta fe se basa en una revelación o confirmación de la voluntad de Dios, lo que llamamos "profecía". Por lo tanto, la sanidad se promete a la oración de fe, que a su vez se basa en el don de fe, y la fe requiere una base sólida conocida como profecía.

El don de profecía en 1 Timoteo 4:14

También encontramos este vínculo en 1 Timoteo 4:14, donde Pablo menciona que cuando Timoteo fue apartado para el ministerio, los ancianos recibieron un don de profecía. A través de esta profecía, Dios otorgó a Timoteo un don especial para su servicio.

¿Cuándo cesará la profecía?

1 Corintios 13:8 afirma que las profecías pasarán. Sin embargo, ¿cuándo ocurrirá eso?

Teoría 1: Conclusión de las Escrituras

Algunos creen que "cuando lo perfecto venga" (v. 10) se refiere a la finalización de las Escrituras, cuando el canon bíblico se cerró. Argumentan que la profecía es innecesaria una vez que se completa la revelación bíblica.

Teoría 2: Segunda Venida de Cristo

Otros sostienen que "cuando lo perfecto venga" alude a la segunda venida de Cristo. En ese momento, el conocimiento y la profecía incompletos serán reemplazados por la perfección y la plenitud.

Pruebas a favor de la Segunda Venida

Versículos posteriores brindan evidencia que apoya la teoría de la Segunda Venida:

  • "Cuando yo era niño" (v. 11): Pablo compara la profecía parcial con la infancia, sugiriendo que pasará cuando alcancemos la madurez espiritual, que es cuando Cristo regrese.
  • "Ahora vemos por espejo, oscuramente" (v. 12): Esta metáfora implica que la comprensión actual es limitada, mientras que cuando veamos "cara a cara" (es decir, cuando Cristo regrese), tendremos un conocimiento pleno.
  • "Ahora conozco en parte" (v. 12): El conocimiento actual es parcial, pero "entonces conoceré plenamente" se refiere al conocimiento completo que tendremos cuando Cristo regrese.
Leer Más:  ¿Quién es Jesús, según Juan el Bautista?

Basado en estas pruebas, concluimos que Paul se refiere a la Segunda Venida de Cristo cuando dice "cuando lo perfecto venga" en 1 Corintios 13:10. Por lo tanto, el don de profecía continúa siendo relevante para la iglesia hasta que Jesús regrese.

Preguntas frecuentes sobre el don de profecía

¿Todavía existe el don de profecía hoy en día?

Sí, según el texto proporcionado, el don de profecía sigue funcionando hasta el regreso de Cristo. No cesó con la finalización de las Escrituras.

¿Qué es el don de profecía?

El don de profecía es una manifestación del Espíritu Santo que involucra recibir una revelación de la voluntad de Dios para ministrar a los demás, edificar a la iglesia y guiar a los líderes.

¿Cómo funciona el don de profecía?

El don de profecía puede manifestarse de varias maneras, como pronunciar palabras de Dios, recibir visiones o recibir impresiones sobre los pensamientos y sentimientos de otras personas.

¿Cuál es el propósito del don de profecía?

El propósito del don de profecía es:

  • Edificar la iglesia: Fortalecer y animar a los creyentes.
  • Ministrar a los demás: Proveer guía, consuelo y esperanza.
  • Guiar a los líderes: Ayudar a los líderes de la iglesia a tomar decisiones sabias y administrar los asuntos de la iglesia.

¿Cómo puedo desarrollar el don de profecía?

Puedes cultivar el don de profecía:

  • Orando por el don.
  • Estudiando las Escrituras y buscando la guía de Dios.
  • Dándote cuenta de la presencia y la voz de Dios en tu vida.
  • Ejerciendo el don de profecía con humildad y sometimiento a la autoridad.

Subir