¡Crucifícalo! ¿Por qué la multitud se volvió contra Jesús en Lucas 23:21?
El cambio de opinión de la multitud
Durante la Semana Santa, la multitud de Jerusalén mostró un gran cambio de opinión. Jesús entró en la ciudad con alabanzas y adoración, pero al final de la semana, enfrentó a una multitud que gritaba "¡Crucifícalo!", exigiendo su muerte. ¿Cómo pudo suceder un cambio tan drástico en tan poco tiempo?
La diferencia entre los peregrinos y los habitantes de Jerusalén
La gente que gritaba "¡Hosanna!" cuando Jesús llegó no eran habitantes de Jerusalén, sino peregrinos que venían a la ciudad para la Pascua. Estos peregrinos estaban entusiasmados por las noticias de que Jesús había resucitado a Lázaro de entre los muertos y esperaban que pronto comenzara el Reino Mesiánico. Su entusiasmo se desbordó en cánticos y palmas.
Sin embargo, la mayoría de los habitantes de Jerusalén no estaban de acuerdo con esta "chusma" ignorante del campo. Entre ellos estaban los fariseos, quienes instaron a Jesús a controlar a la multitud. Cuando Jesús se negó y afirmó que incluso las rocas lo alabarían si la gente no lo hacía, su hostilidad creció.
La influencia de los líderes religiosos
"No debemos pensar que la población general de la ciudad estaba reunida ante Pilato y clamando por la sangre de Jesús, aunque sin duda se reunió una multitud curiosa. Fueron principalmente los líderes religiosos oficiales de la nación, en particular los principales sacerdotes (Lucas 23:23), quienes gritaron a Pilato y le dijeron que crucificara a Jesús. Decir que las personas que gritaron "¡Hosanna!" el Domingo de Ramos terminaron gritando "¡Crucifícalo!" el Viernes Santo no es completamente exacto".
El miedo y la presión política
Cuando los líderes arrestaron a Jesús y lo llevaron a juicio, es probable que sus antiguos partidarios se sintieran intimidados por la autoridad de los líderes. Apoyar a alguien es mucho más fácil cuando hay menos posibilidades de ser encarcelado por ello.
El malentendido de la misión de Jesús
Muchos judíos esperaban un Mesías político o militar que los liberara de la opresión romana. Sin embargo, la misión de Jesús era principalmente espiritual y se centraba en el Reino de Dios. Este malentendido puede haber contribuido a la decepción y la ira de la multitud.
El papel de la manipulación
Es posible que la multitud haya sido manipulada por instigadores que difundieron información falsa o avivaron la ira contra Jesús, lo que llevó a la demanda de su crucifixión.
Dios no fue sorprendido
Aunque el grito "¡Crucifícalo!" fue un momento culminante de odio y violencia, no tomó a Dios por sorpresa. Jesús había planeado cuidadosamente los eventos de la Semana Santa, no para manipular a los responsables de su muerte, sino para sacar a la luz su odio y sus verdaderas reacciones a su enseñanza.
Preguntas frecuentes
¿Por qué la multitud se volvió contra Jesús?
- Influencia de los líderes religiosos
- Miedo y presión política
- Malentendidos sobre la misión de Jesús
- Manipulación
¿Estaba Dios sorprendido de que la gente quisiera crucificar a Jesús?
No, Dios tenía un plan y orquestó los eventos de la Pasión Semana.
¿Todos los que apoyaban a Jesús se volvieron contra Él?
No, algunos permanecieron fieles y escribieron los relatos que tenemos hoy.
¿Por qué Jesús permitió que lo crucificaran?
- Para cumplir con las profecías del Antiguo Testamento
- Para atraer a la humanidad a Dios mediante su sacrificio
- Para demostrar la naturaleza del pecado y el amor de Dios
- Para superar la muerte y resucitar para nuestra salvación
¿Cuál es el significado de la crucifixión de Jesús?
- Redención del pecado de la humanidad
- Reconciliación con Dios
- Esperanza de vida eterna
- Victoria sobre la muerte y el mal