¿Cristo ya ha regresado?

Distinguiendo entre los tipos de preterismo

Algunos creen que la segunda venida de Jesucristo ya ha ocurrido. Esta postura, conocida como preterismo, tiene dos variantes:

  • Preterismo completo o hiperpreterismo: Afirma que toda la profecía de Apocalipsis, incluido el regreso de Cristo, ya se ha cumplido históricamente.
  • Preterismo parcial: Sostiene que algunos eventos de Apocalipsis, como la destrucción de Jerusalén, ocurrieron en el pasado, pero la segunda venida aún está por venir.

Refutación del preterismo completo

El preterismo completo no encuentra apoyo en las Escrituras. Pasajes como 1 Tesalonicenses 4:13-18 describen claramente un evento futuro en el que Cristo resucitará a los muertos y reunirá a los creyentes vivos y resucitados en el aire. Esta reunión no se refiere a un hecho histórico como la destrucción de Jerusalén.

Además, 2 Tesalonicenses 1:7-10 y 2:3, 8 predice un juicio futuro en el que Cristo regresará con poder y gloria. Estos pasajes no pueden interpretarse legítimamente como referencias simbólicas a eventos pasados.

La esperanza de la segunda venida

A lo largo del Nuevo Testamento, la segunda venida de Cristo se presenta como una esperanza preciosa y bendita. Los creyentes esperan ansiosamente la resurrección, el alivio de la aflicción y el rescate de la ira venidera. Pasajes como Filipenses 3:20-21 afirman que nuestra ciudadanía está en el cielo y que esperamos un Salvador que transformará nuestros cuerpos humildes en cuerpos gloriosos.

Esta esperanza nos motiva a vivir fielmente y a anhelar el regreso de Cristo. No hemos experimentado aún el cumplimiento de esta promesa, pero esperamos con confianza que él vendrá y cumplirá nuestras expectativas.

¿Ha regresado ya Cristo?

¿Existen diferentes tipos de preterismo?

Sí, existen dos tipos principales de preterismo:

  • Preterismo completo o hiperpreterismo: Sostiene que la segunda venida de Cristo ya ha ocurrido y que las profecías de Apocalipsis se refieren a eventos históricos como la destrucción de Jerusalén.
  • Preterismo parcial: Afirma que algunos eventos de Apocalipsis se cumplieron en el pasado, como la destrucción de Jerusalén, pero que la segunda venida de Cristo aún está en el futuro.

¿Cómo respondería a un estudiante que afirma que su iglesia cree que Cristo ya ha regresado?

Explicaría que la mayoría de los pasajes del Nuevo Testamento sobre la segunda venida de Cristo no encajan con la idea de que ya ha ocurrido. En particular, destacaría pasajes como 1 Tesalonicenses 4:13-18 y 2 Tesalonicenses 1:7-10, que describen un acontecimiento futuro en el que Cristo descenderá del cielo para resucitar a los creyentes y reunirlos con él.

¿Qué dice el Nuevo Testamento sobre la segunda venida de Cristo?

El Nuevo Testamento presenta la segunda venida de Cristo como una esperanza preciosa y bendita:

  • Una esperanza de resurrección para todos los creyentes (1 Tesalonicenses 4:13-18).
  • Un alivio para los santos vivientes (2 Tesalonicenses 1:7).
  • Un rescate de la ira venidera (2 Tesalonicenses 1:8).
  • Una transformación de los cuerpos de los creyentes para que sean como el de Cristo (Filipenses 3:20-21).

Subir