Cómo abordar a las personas que piden dinero
Por defecto, da
Como cristianos, nuestro primer impulso ante alguien que pide ayuda debería ser darles algo. El egoísmo nos lleva a reaccionar con dureza o enojo, pero debemos resistir esta tentación. Jesús nos llama a ser generosos, incluso si nos arriesgamos a ser estafados.
Ama sin dar dinero
Aunque dar es importante, no es la única forma de mostrar amor. Considera otras acciones como:
- Hacer preguntas: Pregunta a la persona qué necesita realmente. Tal vez no sea dinero, sino un viaje en autobús o comida.
- Ofrecer ayuda práctica: Ofrécete a llevarlos a donde necesiten ir o ayudarlos a obtener lo que necesitan.
- Mostrar compasión: La parábola del buen samaritano nos enseña la importancia de mostrar misericordia y compasión.
Pautas generales
- Si tienes poco tiempo, simplemente da algo.
- Si tienes más tiempo, intenta entablar una conversación.
- En algunos casos, puedes negarte a dar dinero pero ofrecer ayuda práctica.
Preguntas Frecuentes
¿Debemos dar dinero a las personas que piden en la calle como cristianos?
Sí, el valor predeterminado debería ser dar, incluso si existe el riesgo de ser estafado. Evitar dar dinero puede ser una respuesta pecaminosa nacida del egoísmo.
¿Existen excepciones a la regla de dar dinero?
Sí, no es un absoluto. Hay que considerar otros principios:
- No hacer daño: Dar dinero no debe dañar a la persona que lo recibe.
- Hacer el bien: El amor apunta a hacer el bien a los demás, incluso a los enemigos.
- Mostrar compasión: Mostrarle compasión a alguien puede implicar más que dar dinero.
¿Qué hacer cuando tienes tiempo para hacer más que dar dinero?
Inicia una conversación.
Ofrece ayuda más allá del dinero (por ejemplo, transporte, comida o pañales).
Establece límites claros si es necesario (por ejemplo, "No daré dinero, pero te llevaré a donde necesites ir").