Asambleas de Dios: Su Historia y Creencias

Orígenes en el Avivamiento de la Calle Azusa

El movimiento pentecostal surgió a principios del siglo XX, marcado por el Avivamiento de la Calle Azusa en Los Ángeles. Los seguidores de esta corriente experimentaron manifestaciones espirituales como hablar en lenguas y sanaciones. Sin embargo, las iglesias cristianas establecidas rechazaron en gran medida a estos creyentes.

Creación de las Asambleas de Dios

Ante la necesidad de organización y el deseo de un lugar de pertenencia, un grupo de pentecostales se reunió en Hot Springs, Arkansas, en abril de 1914. Fundaron oficialmente las Asambleas de Dios, una denominación pentecostal que acogía a creyentes de todo el país.

Creencias Básicas

Las Asambleas de Dios tienen una serie de creencias fundamentales:

  • La Trinidad: Dios es uno en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • La Biblia: La Palabra de Dios es infalible e inspirada.
  • Jesucristo: Es el único mediador entre Dios y el hombre, y murió para salvar a la humanidad.
  • El Bautismo del Espíritu Santo: Es una experiencia posterior a la salvación que empodera a los creyentes con dones espirituales.
  • La Segunda Venida de Cristo: Jesús volverá a la tierra para establecer su reino.

Estructura Organizativa

Las Asambleas de Dios tienen una estructura congregacional, con cada iglesia local autónoma. Sin embargo, están unidas bajo un gobierno general conocido como el Consejo General de las Asambleas de Dios, que supervisa la denominación y establece pautas doctrinales.

Impacto Global

Desde sus inicios, las Asambleas de Dios han experimentado un rápido crecimiento, extendiéndose a más de 140 países. La denominación es conocida por su énfasis en la evangelización, el discipulado y la obra social.

Leer Más:  ¿Cómo confrontaron Pedro y Juan a las autoridades ante la resurrección de Jesús?

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Asambleas de Dios?

La Asambleas de Dios es una denominación pentecostal fundada en 1914 después del Avivamiento de la Calle Azusa.

¿Cuáles son los antecedentes de la Asambleas de Dios?

Los pentecostales fueron inicialmente rechazados por las iglesias cristianas y las organizaciones religiosas existentes, lo que llevó a la necesidad de crear su propia denominación.

¿Cuándo y dónde se fundó la Asambleas de Dios?

Se fundó en abril de 1914 en Hot Springs, Arkansas, con más de 300 pentecostales presentes.

¿Qué significa el nombre "Asambleas de Dios"?

El nombre se refiere a las diversas congregaciones y grupos asociados que se unieron bajo una organización común.

¿Cuál fue el propósito del primer Concilio General?

El primer Concilio General de 1914 se centró en la enseñanza, la devoción y la creación de lazos entre los miembros.

¿Qué adoptó la Asambleas de Dios en su primer Concilio General?

Adoptaron el nombre "Asambleas de Dios" como título colectivo para los grupos asociados.

¿Qué otro resultado tuvo el primer Concilio General?

Se estableció un sistema de credenciales regionales para los pastores.

¿Qué aspectos se abordarían en reuniones posteriores?

Las reuniones posteriores se centrarían en declaraciones doctrinales y la elección de líderes supervisores.

¿Quiénes asistieron al Concilio General inaugural?

Más de 300 pentecostales de más de 20 estados asistieron al primer Concilio General.

¿Cuál fue el objetivo principal del Concilio General inaugural?

El objetivo principal era establecer la solidaridad y la unidad entre los pentecostales.

Subir