¿A qué edad murió Jesús y por qué es importante?

La edad de Jesús cuando murió

La Biblia no menciona específicamente la edad de Jesús cuando murió. Sin embargo, según Lucas 3:23, tenía 30 años cuando comenzó su ministerio, que duró alrededor de tres años y medio. Esta estimación se basa en el año en que Juan el Bautista inició su ministerio (en el año 15 del reinado de Tiberio César, como se revela en Lucas 3:1) y la cantidad de fiestas judías (es decir, fiestas de Pascua) a las que Jesús asistió.

La mayoría de los estudiosos creen que Jesús tenía entre 33 y 34 años cuando murió, aunque algunos creen que podría haber tenido hasta 39 años.

La importancia de la edad de Jesús

La edad no es solo un número, sino que representa la autoridad y soberanía de Dios, el Dador de vida. No debe ser solo un número que indique cuánto tiempo hemos vivido, sino, más significativamente, qué tan bien hemos vivido de acuerdo con el propósito de nuestro Creador.

La vida terrenal de Jesús fue relativamente corta, pero su influencia es duradera. Para Él, solo tomó tres años y medio de ministerio terrenal llevar ese legado eterno a sus seguidores, transmitiendo al mundo entero las buenas nuevas del amor y la salvación de Dios para toda la humanidad.

El Hijo de Dios cumplió completamente el propósito que Dios Padre le había dado: buscar y salvar a los perdidos (Lucas 19:10), no para condenar, sino para salvar al mundo (Juan 3:17).

La vida de Jesús es un ejemplo perfecto para que vivamos hoy enfocados en las prioridades de Dios y honrando al Señor con nuestras vidas. Los más de 30 años de vida terrenal de Cristo representan la mejor ofrenda que un hombre podría presentar a Dios.

Aprendiendo de otros personajes bíblicos

También podemos aprender de Moisés, quien cumplió el propósito de Dios de liberar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y registrar la ley de Dios. Se dice que Moisés todavía tenía fuerza y vitalidad cuando murió (Deuteronomio 34:7). Moisés murió porque Dios había completado lo que había planeado para él.

Esto también es cierto para David: "Y cuando David había cumplido el propósito de Dios en su propia generación, se durmió; fue sepultado con sus padres y su cuerpo se corrompió" (Hechos 13:36).

Edades registradas en la Biblia

Según la Biblia (Génesis 5), Matusalén fue el hombre más longevo (969 años), seguido por Jared (962), Noé (950), Adán (930), Set (912), Kenán (910), Enós (905), Mahalalel (895), Lamec (777), y Enoc (365) — todos estos hombres vivieron antes del diluvio.

Moisés reveló en su oración: "Los días de nuestra vida son 70 años; y si por razón de fuerza son 80 años, sin embargo, su jactancia es sólo trabajo y tristeza; porque pronto es cortado, y volamos" (Salmo 90:10).

Sin embargo, Dios le concedió una vida más larga de lo que pedía, ya que murió a la edad de 120 (Deuteronomio 34:7).

David tenía 30 años cuando se convirtió en rey y murió a los 70 años después de reinar durante 40 años (2 Samuel 5:4).

Es justo decir que, en comparación con estos hombres, la vida de Jesús en la tierra fue relativamente corta. Sin embargo, esto apunta a una verdad más profunda porque la edad no es solo un número.

Preguntas Frecuentes

¿Qué importancia tiene la edad de Jesús cuando murió?
R: La edad de Jesús representa la autoridad y soberanía del Dador de Vida. Su vida terrenal fue corta, pero su influencia es eterna.

Leer Más:  Los Bautistas: 10 Claves sobre sus Creencias

¿Qué podemos aprender de la brevedad de la vida?
R: La longevidad no está garantizada. Debemos abrazar la realidad de que todas las vidas terrenales son cortas a la luz de la eternidad.

¿Dónde se encuentra el significado de la vida?
R: El significado de la vida se encuentra en Jesucristo, el Autor de la Vida. Los cristianos creen en un Dios soberano que da y quita según su voluntad.

Subir