¿Es Dios el "Autor" del Pecado?
La Soberanía de Dios y la Naturaleza del Mal
El teólogo John Piper ha generado polémica con sus declaraciones sobre la soberanía de Dios sobre el pecado. ¿Significa esto que Dios es el responsable último del mal en el mundo?
Los Términos del Debate
Los teólogos han luchado por encontrar el término adecuado para describir el papel de Dios en relación con el pecado. ¿Es un "autor", un "causante" o simplemente un "permisor"? Cada término presenta sus propios desafíos y ventajas.
Dios no es el Autor del Pecado
El término "autor" implica que Dios es la causa eficiente del pecado y que, al hacerlo, comete un mal. Sin embargo, la fe cristiana afirma que Dios es santo y sin pecado. Por lo tanto, no puede ser el autor del mal.
Dios Actúa por Propósitos Buenos
Aunque Dios no es responsable directo del pecado, sí permite que ocurra. Sin embargo, lo hace siempre con un propósito bueno. Al permitir el mal, Dios puede usarlo para mostrar su gloria y traer el bien de maneras misteriosas.
Confesión de la Soberanía Divina
Los cristianos creen en la soberanía de Dios, que implica que Él tiene control absoluto sobre todas las cosas, incluido el mal. Sin embargo, esta creencia no exime a Dios de la responsabilidad por Su propia santidad. Dios actúa siempre de acuerdo con Su perfecta voluntad, lo que incluye el uso del mal para el bien.
Preguntas frecuentes sobre la soberanía de Dios sobre el pecado
¿Es Dios el autor del pecado?
El término "autor" se condena casi universalmente en la literatura teológica porque implica que Dios es la causa eficiente del mal y que al causarlo, él mismo hace algo malo. Sin embargo, la Confesión de Westminster afirma que Dios "no es ni puede ser el autor o aprobador del pecado" (5:4).
¿Dios no es el autor del pecado?
A pesar de la negación de la Confesión de Westminster, los arminianos a menudo acusan a la teología reformada de hacer de Dios el autor del pecado. Asumen que si Dios provoca el mal de alguna manera, debe aprobarlo y merecer la culpa. Sin embargo, la libertad libertaria no es coherente ni bíblica, y Dios sí provoca acciones humanas pecaminosas. Negar esto o acusar a Dios de maldad por ello no es algo que un cristiano creyente en la Biblia pueda hacer.
¿Cómo puede Dios provocar el pecado sin pecar él mismo?
Dios provoca pecados, pero siempre para sus propios buenos propósitos. Por lo tanto, al provocar que el pecado suceda, él mismo no comete pecado. Si ese argumento es sólido, entonces una doctrina reformada de la soberanía de Dios no implica que Dios sea el autor del pecado.