El Camino de Jesús a Jerusalén: Una Invitación a Seguirle

El Triunfo de la Entrada en Jerusalén

A medida que Jesús se acercaba a Jerusalén, las multitudes lo aclamaban con vítores, reconociéndolo como el "Rey que viene en el nombre del Señor" (Lucas 19:38). Esta escena evocaba la antigua profecía de Zacarías, que predecía la llegada de un Mesías triunfante y pacífico.

La Determinación de Jesús

Sin embargo, más allá de la alegría de la multitud, Jesús ocultaba una verdad profunda. En Lucas 9:51, leemos que "resolvió ir a Jerusalén". Esta decisión no era una búsqueda de gloria, sino un compromiso de entrega y sacrificio. Jesús sabía que su destino en Jerusalén era la muerte, pero él aceptó este camino por amor a la humanidad.

Discipulado en el Camino del Calvario

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén no fue el comienzo de una revolución política, sino el inicio del camino al Calvario. Para sus discípulos, esta revelación fue difícil de aceptar. James y John querían descargar fuego sobre quienes se oponían a Jesús, pero él los reprendió.

El viaje de Jesús a Jerusalén es un llamado a sus seguidores a abrazar un discipulado sacrificado. No se trata de ejercer poder o buscar venganza, sino de seguir los pasos de Jesús en el camino del amor y la abnegación.

El Costo del Discipulado

Jesús les advirtió a sus seguidores que "quien quiera salvar su vida la perderá" (Lucas 9:24). El camino del discipulado implica renunciar a las comodidades y ambiciones mundanas para seguir a Cristo. Esto no significa necesariamente pobreza material, sino una liberación de la codicia y el egoísmo.

El Testimonio del Amor

Cuando los discípulos de Jesús viven en el camino del amor sacrificial, se convierten en testigos convincentes de su fe. Su compasión y generosidad atraen a otros a conocer el mensaje del evangelio. La verdadera invitación a Cristo no proviene de sermones o invitaciones en los servicios, sino de la vida transformada de sus seguidores.

El ejemplo de Jesús en su viaje a Jerusalén nos llama a reorientar nuestra fe. El verdadero discipulado no se trata de esperar la salvación en el futuro o de buscar la comodidad en el presente. Se trata de abrazar el camino del sacrificio y del amor, siguiendo los pasos de Cristo y llevando su mensaje de esperanza y redención al mundo.

Preguntas frecuentes

¿Qué implicaba para Jesús "poner su rostro hacia Jerusalén"?

R: Para Jesús, significaba morir en Jerusalén, ya que allí sería perseguido y ejecutado.

¿Por qué los discípulos no entendieron la verdadera naturaleza del viaje de Jesús a Jerusalén?

R: Porque pensaron que iba a tomar el control como rey, sin comprender que su victoria vendría a través del sufrimiento y la muerte.

¿Qué lección aprendieron James y John sobre el discipulado después de pedirle a Jesús que llamara fuego del cielo?

R: Que el discipulado requiere sacrificio y seguir a Jesús en el camino del Calvario, no en el de la venganza.

¿Por qué es importante que los cristianos entiendan que Jesús no vino solo para salvarnos del castigo del pecado?

R: Porque también vino para establecer un modelo de servicio sacrificial y muerte por amor, el cual los discípulos deben seguir.

¿Cuál es la implicación de que Jesús no tuviera un lugar donde recostar la cabeza?

R: Significa que espera que sus discípulos estén dispuestos a dejar de lado las comodidades materiales y seguirlo en un camino que no es de prosperidad material.

¿Por qué es un error dar invitaciones regulares en los servicios de adoración?

R: Porque fomenta la idea equivocada de que los servicios de la iglesia son el lugar donde las personas se salvan y que los predicadores son quienes las ganan para el Señor.

Subir