La guía definitiva para una vida santa según Levítico 19
Santidad y respeto
Levítico 19 exhorta a los israelitas a ser santos porque Dios es santo. Enfatiza la importancia del respeto hacia los padres, la observancia del sábado y la abstinencia de la idolatría.
Pureza en las ofrendas
Al ofrecer sacrificios de paz, los israelitas debían hacerlo de acuerdo con los reglamentos. Debían consumirse el mismo día o al siguiente, y cualquier resto debía quemarse al tercer día. Violar estas reglas contaminaba la ofrenda y atraía el castigo de Dios.
Integridad en la cosecha
Durante la cosecha, se animaba a los israelitas a dejar los bordes de los campos y las uvas caídas para los pobres y los extranjeros. Esto promovía la equidad y la compasión.
Honradez y justicia
Levítico 19 condena el robo, el engaño, la mentira, la parcialidad en los juicios, la calumnia y la explotación de los trabajadores. Enseña la integridad, la honestidad y el trato justo para todos.
Amor y compasión
El amor y la compasión son esenciales para una vida santa. Se prohíbe el odio, la venganza y la crueldad hacia los demás. En cambio, se ordena a los israelitas amarse unos a otros como a sí mismos.
Cuidado del cuerpo y el entorno
Levítico 19 también regula el cuidado del cuerpo y el medio ambiente. Prohíbe las prácticas de autolesión, como cortarse o tatuarse, y la explotación de los animales. También instruye sobre el manejo adecuado de la sangre y la prohibición de la hechicería.
Preguntas frecuentes sobre las Leyes de Santidad y Justicia
¿Por qué es importante la santidad para Dios?
- Dios es santo y desea que su pueblo también lo sea, reflejando su carácter. (v. 2)
¿Cómo se debe honrar a los padres?
- Los hijos deben respetar y obedecer a sus padres. (v. 3)
¿Qué requisitos hay para los sacrificios de paz?
- Los sacrificios deben ofrecerse correctamente, comerse el mismo día o al siguiente, y cualquier resto debe quemarse en el tercer día. (vv. 5-7)
¿Cómo se debe tratar a los pobres y los extranjeros?
- No se debe cosechar las orillas de los campos ni recoger las sobras de la cosecha; deben dejarse para los necesitados. (vv. 9-10)
- Los extranjeros deben ser tratados con justicia y amor. (v. 34)
¿Qué pecados se prohíben?
- El robo, el engaño, el perjurio, el fraude, la injusticia, la calumnia, el chisme, el odio, la venganza y la parcialidad. (vv. 11-16)
¿Cómo se debe tratar a los discapacitados?
- No se debe insultar a los sordos ni hacer tropezar a los ciegos. (v. 14)
¿Qué dice la ley sobre las relaciones sexuales?
- Está prohibido tener relaciones sexuales con una esclava que no ha sido comprada y que está destinada a ser esposa de otro. (v. 20)
- La prostitución está prohibida y la hija no debe ser prostituida. (v. 29)
¿Qué restricciones hay sobre la dieta y las prácticas?
- No se debe comer carne que no haya sido drenada de sangre. (v. 26)
- No se debe practicar la brujería o la adivinación. (v. 26)
- No se debe cortar el cabello o la barba de cierta manera. (v. 27)
- No se deben hacer cortes en el cuerpo por los muertos ni hacerse tatuajes. (v. 28)
¿Cómo se debe tratar el santuario?
- El santuario debe ser respetado y no profanado. (v. 30)