¿Despreciar el día de los pequeños comienzos? ¡Todo lo contrario!

El significado de la parábola del templo

En el libro de Zacarías, Dios advierte a su pueblo contra el desprecio del día de los pequeños comienzos. La parábola del templo ilustra este principio. Cuando Zorobabel, el gobernador de Judá, intenta reconstruir el templo, se enfrenta a burlas y oposición. Sin embargo, el profeta Zacarías lo anima, afirmando que el día de los pequeños comienzos es significativo.

Los ojos del Señor están sobre nosotros

Zacarías revela que los "siete ojos" del Señor están sobre la tierra, observando todo lo que hacemos. Estos ojos representan la omnisciencia y el cuidado de Dios. Él ve nuestros esfuerzos, por pequeños que sean, y se regocija cuando perseveramos.

No desprecies los pequeños comienzos

El mensaje de Zacarías es claro: no debemos despreciar los pequeños comienzos. Incluso los proyectos más pequeños pueden tener un impacto significativo si están motivados por la fe y la obediencia. Dios no nos llama a hacer grandes cosas de inmediato, sino a dar pasos hacia adelante en obediencia a Su voluntad.

El ejemplo de Zorobabel

Zorobabel es un ejemplo de alguien que no despreció el día de los pequeños comienzos. A pesar de las burlas y la oposición, siguió adelante con la reconstrucción del templo. Su perseverancia dio como resultado la finalización exitosa del proyecto y la restauración de la presencia de Dios entre su pueblo.

La parábola del templo nos enseña que Dios valora nuestros pequeños comienzos. Él ve nuestros esfuerzos y se regocija cuando seguimos adelante en obediencia a su voluntad. No debemos despreciar el día de los pequeños comienzos, sino abrazarlo como una oportunidad para crecer y lograr grandes cosas con la ayuda de Dios.

Leer Más:  ¿Quién recibirá la misericordia de Dios?

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa "despreciar el día de las cosas pequeñas"?
Respuesta: Subestimar la importancia de los comienzos humildes u olvidarse del poder que Dios puede manifestar incluso en circunstancias aparentemente insignificantes.

¿Quiénes son los "siete ojos del Señor"?
Respuesta: Los siete ojos representan los ojos vigilantes de Dios que observan y supervisan toda la tierra.

¿Cuál es el significado de "la plomada en la mano de Zorobabel"?
Respuesta: La plomada simboliza la precisión y la exactitud del trabajo de Dios en la reconstrucción del templo. Representa la guía y el favor de Dios en todos los aspectos del viaje espiritual.

¿Por qué deben regocijarse los siete ojos del Señor?
Respuesta: Porque se regocijan al ver el progreso del trabajo de Dios, incluso en su etapa inicial. Reconocen el potencial y la grandeza que se manifestarán a través de los pequeños comienzos.

¿Qué nos enseña este pasaje sobre la fe y la esperanza?
Respuesta: Nos enseña que debemos tener fe en el poder de Dios para obrar incluso en circunstancias desafiantes. También nos anima a no desesperar, sino a perseverar en nuestros esfuerzos, confiando en que Dios guiará y sostendrá nuestro viaje.

Subir