¿Abogó Juan el Bautista por el Divorcio?
Un dilema textual
El texto de Mateo 14:4 plantea dudas sobre si Juan el Bautista instó al divorcio. Dice: "Porque Herodes había prendido a Juan, y le había encarcelado por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; pues Juan le decía: No te es lícito tenerla".
Desconocimientos y sus implicaciones
Sin embargo, existen varias incógnitas que impiden utilizar este pasaje para justificar el divorcio:
- ¿Cuándo se casaron Herodes y Herodías? Si aún no estaban casados, Juan podría estar condenando su relación, no su matrimonio.
- ¿Consideraba Juan el matrimonio de Herodes ilegal por su anterior matrimonio o por ser la esposa de su hermano? La ley del Antiguo Testamento prohibía tanto la poligamia como el incesto.
- ¿Afirmaba Juan que el matrimonio debía disolverse por ser ilegal o que Herodes debía dejar a Herodías por otra razón? El texto no aclara este punto.
Dadas estas incertidumbres, no es posible afirmar con certeza que Juan el Bautista abogara por el divorcio en el caso de Herodes y Herodías. El texto de Mateo 14:4 no proporciona pruebas suficientes para utilizarla como base para una doctrina general sobre el divorcio.
Preguntas frecuentes sobre el divorcio y Juan el Bautista
H3. ¿Abogó Juan el Bautista por el divorcio?
No está claro basándose en el texto bíblico proporcionado (Mateo 14:3-4). Existen varias incertidumbres que impiden sacar conclusiones definitivas sobre la posición de Juan el Bautista sobre el divorcio:
- No se sabe si Herod y Herodias estaban casados en el momento en que Juan habló con Herod.
- No está claro si Juan estaba diciendo que el matrimonio era ilegal debido a un matrimonio anterior de Herodias o porque era la esposa del hermano de Herod.
- Incluso si John estaba abogando por terminar el matrimonio, no está claro si se refería a un matrimonio legal o a una relación de convivencia.
H3. ¿Es permisible el divorcio en alguna situación?
Según el pasaje citado, el divorcio puede ser inevitable en situaciones en las que un cónyuge incrédulo insiste en dejar al cónyuge creyente, como lo indica 1 Corintios 7:15.
H3. ¿Qué circunstancias justificarían el divorcio según la Biblia?
La Biblia no proporciona una lista exhaustiva de circunstancias que justifiquen el divorcio. Sin embargo, algunas situaciones que pueden considerarse incluyen:
- Adulterio
- Abandono
- Abuso
- Incesto (en algunos casos)