¿Por qué Jesús era conocido como el Nazareno?

Orígenes de la denominación

Jesús es comúnmente conocido como "Jesús de Nazaret" o "el Nazareno" debido a su lugar de crianza. Creció en la ciudad de Nazaret, que se menciona varias veces en los Evangelios. Similar a como se diría "María de Madrid" o "Juan de Sevilla", la denominación "Jesús de Nazaret" ayudaba a identificar a qué Jesús se hacía referencia, especialmente porque "Jesús" era un nombre común en su época.

El significado de Nazaret

El nombre "Nazaret" significa "vigía" o "brote". Es probable que este nombre haga referencia a la ubicación de la ciudad, situada en una ladera o con una colina cercana. Esto indica la relativa falta de importancia del pueblo, ya que no albergaba atracciones destacadas como grandes monumentos o mercados.

La percepción de Nazaret

Nazaret era vista negativamente por muchos judíos, quienes consideraban a sus habitantes inferiores debido a su proximidad a paganos y su supuesta falta de rigor religioso. También se burlaban de su acento galileo.

El cumplimiento de la profecía

Aunque Nazaret no se menciona explícitamente en el Antiguo Testamento, algunos ven la denominación de Jesús como "el Nazareno" como el cumplimiento de las profecías que hablaban del Mesías como despreciado y rechazado. Además, el término "netzer" (brote) en la profecía de Isaías 11:1 se asemeja a "Nazareno", lo que sugiere un juego de palabras.

El simbolismo de la humildad del Nazareno

El hecho de que Jesús naciera y se criara en Nazaret, un lugar humilde y despreciado, subraya su naturaleza humilde y su misión de salvación para todos, independientemente de su estatus social o religioso.

¿Qué significa el nombre de Jesús de Nazaret?

Jesús creció en un pueblo llamado Nazaret. Por lo tanto, ha sido llamado "Jesús de Nazaret" de la misma manera en que se podría decir "Bobby de Nueva York" o "Cindy de Londres". Especialmente porque Jesús no era un nombre poco común en su tiempo, agregar "de Nazaret" ayudaba a las personas a saber de quién se estaba hablando.

¿Por qué es importante que Jesús fuera de Nazaret?

Nazaret no se menciona expresamente en el Antiguo Testamento. Sin embargo, Jesús viniendo de Nazaret cumplió la profecía del Antiguo Testamento. En Mateo 2:23, cuando José fue a Nazaret con María y Jesús, Mateo dice: "Así se cumplió lo que fue dicho por los profetas, que sería llamado nazareno".

¿Qué importancia tiene Nazaret en la historia de Jesús?

Jesús eligió no nacer en un palacio; celebramos su humilde nacimiento en Navidad. Pero tampoco eligió crecer en un lugar de prestigio religioso como Jerusalén. Vino de Galilea, la tierra de los "paletos" y carente de religión, de la ciudad mal vista de Nazaret.

Estaba haciendo algo nuevo, y todo se trataba de Dios, no de grandeza: perdón, no de leyes farisaicas. La humilde infancia de nuestro Salvador en Nazaret nos recuerda que vino por los judíos y los gentiles, por los ricos y los pobres, por los respetados y los calumniados, por todos nosotros.

Subir