¿Qué Significa Vivir "En la Carne"?
¿Qué Quiere Decir Pablo con "Carne"?
El apóstol Pablo utiliza el término "carne" más de noventa veces en sus escritos. Para comprender sus enseñanzas, es crucial definir claramente el significado de este concepto clave.
Según Pablo, el término "carne" puede referirse tanto a:
- El cuerpo físico externo (2 Corintios 7:5; 1 Timoteo 3:16)
- Una naturaleza interna que provoca acciones y pensamientos pecaminosos (Romanos 8:5-8; Gálatas 5:17)
La Carne como Vida Corporal
En pasajes como Filipenses 1:21-24, "carne" se refiere a la vida física terrenal. Pablo contrasta permanecer en el cuerpo con partir y estar con Cristo, reconociendo que estar en el cuerpo limita su intimidad con el Salvador.
La Carne como Mutilación Espiritual
Sin embargo, en Filipenses 3, Pablo transforma el significado de "carne" de un término neutral para el cuerpo a algo negativo y espiritualmente empobrecido. Advierte contra los "que mutilan la carne" (Filipenses 3:2), refiriéndose a quienes siguen ritos externos como la circuncisión sin verdadera conexión con Dios.
La Carne como Acciones y Logros
Pablo amplía este concepto negativo de la carne para incluir cualquier acción o logro humano que carezca de dependencia del Espíritu Santo y no glorifique a Cristo Jesús. Ejemplos de esto incluyen:
- Pedigree físico (Filipenses 3:5)
- Cumplimiento de la ley (Filipenses 3:5)
- Celo religioso (Filipenses 3:6)
- Éxito moral (Filipenses 3:6)
Definición de "Carne"
En resumen, según Pablo, "carne" representa:
- Cualquier acción o logro humano realizado sin dependencia del Espíritu Santo
- Cualquier acción o logro que no glorifique a Jesucristo
Tanto acciones atroces como actos aparentemente virtuosos pueden considerarse "carne" si se realizan sin la guía y la gloria de Cristo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa vivir "en la carne"?
Vivir "en la carne" se refiere a vivir en un estado terrenal, sujeto a las limitaciones y tentaciones del cuerpo físico.
¿Cómo usa Pablo el término "carne" en sus escritos?
Pablo usa el término "carne" en dos sentidos principales:
- En sentido físico: Refiréndose al cuerpo físico y sus necesidades.
- En sentido espiritual: Refiréndose a la naturaleza pecaminosa del ser humano, que lo lleva a actuar contra la voluntad de Dios.
¿Por qué Pablo considera la "carne" algo negativo en algunos casos?
Pablo considera la "carne" como algo negativo cuando se convierte en un obstáculo para la relación del creyente con Dios. La dependencia excesiva del cuerpo físico o de la naturaleza pecaminosa puede alejarnos de la espiritualidad y de la obediencia a la voluntad de Dios.
¿Cómo podemos superar la influencia de la "carne"?
Podemos superar la influencia de la "carne" confiando en el Espíritu Santo y centrándonos en Jesucristo. Al depender del Espíritu, podemos resistir las tentaciones y vivir de acuerdo con el propósito de Dios.