¿Es relevante hoy el beso santo?
El saludo de los cristianos
En el Nuevo Testamento, Pablo y Pedro exhortan a las iglesias a saludarse con un "beso santo" (Romanos 16:16; 1 Corintios 16:20; 2 Corintios 13:12; 1 Tesalonicenses 5:26). Aunque los saludos pueden variar según la cultura, este gesto sigue teniendo implicaciones relevantes hoy en día.
Ampliando nuestras expresiones
Podemos considerar la posibilidad de incorporar el beso santo en nuestros saludos, especialmente con amigos cercanos después de largas ausencias. Debe ser un gesto genuino y apropiado, respetando las diferencias culturales y de género.
Saludando con sinceridad
El "beso santo" debe santificarse, haciéndolo genuino y libre de intenciones manipuladoras o hipócritas. Cuando saludamos a otros creyentes, debemos sentir un afecto sincero y expresarlo de manera adecuada a la cultura y el contexto.
Cultivando el afecto
El beso santo es una forma de demostrar el afecto genuino que los cristianos deben sentir unos por otros. Pedro anima a los creyentes a purificar sus corazones y a amarse sinceramente. Las Escrituras nos llaman a tener unidad mental, simpatía, amor fraternal, un corazón tierno y una mente humilde. Cultivar estas cualidades promueve un ambiente de afecto y calidez entre los hermanos y hermanas en Cristo.
Preguntas Frecuentes
¿Es el beso santo una práctica relevante en la actualidad?
Sí, los principios subyacentes del beso santo siguen siendo relevantes hoy en día, como la expresión física de afecto, la santificación de actos ordinarios y la demostración de genuino cariño entre los cristianos.
¿Deberíamos saludarnos siempre con un beso santo?
No, la frecuencia específica no se prescribe. Sin embargo, debe usarse de manera apropiada en ocasiones especiales, como después de largas ausencias o entre amigos cercanos.
¿De qué otra manera podemos mostrar afecto santo?
Además del beso santo, podemos utilizar otros medios culturalmente apropiados para expresar cariño, como abrazos, apretones de manos o choques de puños, pero haciéndolos santos y genuinos.
¿Por qué es importante demostrar afecto entre los cristianos?
Fortalece los vínculos, fomenta la unidad y es un testimonio del amor de Dios en nuestras vidas.