¿Qué quiso decir Jesús con "Nunca os conocí"?

La parábola de las diez vírgenes y su implicación en la salvación

En Mateo 25:11-12, Jesús relata la parábola de las diez vírgenes, donde dice: "Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: '¡Señor, señor, ábrenos!'. Pero él, respondiendo, dijo: 'De cierto os digo, que no os conozco'".

¿Qué implican estos versículos sobre la salvación? ¿Sugieren que aquellos que no están preparados para la llegada del Novio serán excluidos de la salvación?

La importancia de la preparación espiritual

Sí, los versículos implican la exclusión de la salvación para aquellos que no están preparados. La parábola enfatiza la importancia de estar preparados espiritualmente y permanecer alerta a la llegada de Jesús.

Las vírgenes necias descuidan su preparación y tratan la llegada del Novio con indiferencia. Como resultado, cuando finalmente llega, son excluidas del banquete de bodas.

"No os conozco" como exclusión del discipulado

La frase "no os conozco" significa que Jesús no los reconoce como sus discípulos o seguidores. Judas Iscariote es un ejemplo de alguien que fue excluido a pesar de haber estado con Jesús durante tres años. Judas fue motivado por el dinero, no por el amor a Jesús.

El conocimiento de Dios como elección y aceptación

En la Biblia, el término "conocer" se usa a menudo como sinónimo de "elegir" o "aceptar". Cuando Dios dice que "conoce" a alguien, significa que los ha elegido como suyos.

El apóstol Pablo escribe en Gálatas 4:9 que "ahora que habéis conocido a Dios (o más bien, que habéis sido conocidos por Dios)". Esto indica que el conocimiento de Dios es tanto una elección como una habilitación que nos permite conocerlo.

Leer Más:  ¿Por qué celebramos la Cena del Señor?

Las marcas de la elección divina

En la parábola de las diez vírgenes, las vírgenes necias carecen de las marcas de la fidelidad a Jesús, como amar su nombre y alejarse del mal. Esto demuestra que no son elegidos por Dios.

Jesús concluye la parábola advirtiendo a sus seguidores que estén vigilantes y preparados para su regreso, ya que aquellos que no estén preparados serán excluidos del banquete de bodas.

¿Qué quiere decir Jesús con "Nunca os conocí"?

Pregunta: ¿Implica esto que las obras no son necesarias para la salvación?

Respuesta: No, no implica eso. El punto es que aquellos que no están preparados no entrarán en la fiesta (salvación) porque no han permanecido atentos y despiertos a su llamado y a su Señor.

¿Cómo se relaciona "conocer" con la elección?

Pregunta: ¿Cómo se relaciona el uso de "conocer" en este contexto con la elección divina?

Respuesta: En el Antiguo Testamento, "conocer" a menudo se usaba indistintamente con "elegir". Por ejemplo, Dios dice en Amós 3:2 que Israel es el único que "he conocido". Esto no significa que Dios no fuera consciente de otras naciones, sino que no las había elegido.

¿Qué significa "No os conozco"?

Pregunta: ¿Qué implica la frase "No os conozco"?

Respuesta: "No os conozco" significa que Jesús no reconoce a las vírgenes insensatas como sus discípulas y seguidoras. Las ve como extrañas espirituales. Judas es un ejemplo de alguien que fue excluido al final a pesar de haber hecho muchas obras poderosas porque su motivación era la codicia, no el amor por Jesús.

¿Cómo se evidencia el ser "conocido por Dios"?

Pregunta: ¿Cómo se evidencia el ser "conocido por Dios"?

Leer Más:  ¿Qué es la Última Cena y por qué es importante?

Respuesta: Ser conocido por Dios es una expresión de la iniciativa que Dios ha tomado para permitirte conocerlo. Esta iniciativa se evidencia en un amor por Dios. Por lo tanto, amar a Dios es evidencia de que eres conocido por Dios, es decir, elegido por Dios.

Subir