La Segunda Venida de Jesús: ¿Pronto o No?
Entendiendo las Profecías Bíblicas
La llegada de Jesús ha sido un tema de anticipación y especulación durante siglos. Los fieles se han preguntado cuándo regresará y por qué se ha demorado tanto. Exploremos las respuestas a estas preguntas, examinando los textos bíblicos relevantes y las perspectivas de los eruditos.
Examinando los Textos Bíblicos
Los pasajes bíblicos a menudo citados sobre la pronta segunda venida de Jesús incluyen:
-
1 Pedro 4:7: El fin de todas las cosas está cerca.
-
Mateo 24:34: Esta generación no pasará hasta que todas estas cosas sucedan.
-
1 Tesalonicenses 4:15-17: Nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado hasta la venida del Señor...
Consideraciones Importantes
Al analizar estos textos, es crucial tener en cuenta los siguientes puntos:
-
Foreshadowing: Algunos eventos predichos como cercanos no se refieren directamente a la segunda venida, sino a acontecimientos que la preceden.
-
Proximidad de Cristo: El uso de términos como "cerca" o "a las puertas" indica la presencia de Cristo en su papel mesiánico, no necesariamente su llegada física.
-
Significado de "Pronto": La palabra griega para "pronto" (tachu) puede significar repentino, inesperado o rápido, en lugar de un lapso de tiempo específico.
El Desconocimiento de Jesús
Sorprendentemente, el propio Jesús declaró que no sabía el momento de su segunda venida:
- Mateo 24:36: De aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre.
Esto cuestiona la atribución de predicciones específicas sobre el momento de su regreso a Jesús.
La Interpretación de "Nosotros"
Cuando Pablo usa la palabra "nosotros" para referirse a los que pueden estar vivos en la segunda venida, no implica necesariamente que él mismo estará vivo para presenciarla. En Filipenses 1:20-23, Pablo expresa su deseo de morir y estar con Cristo.
Descubrir la pronta segunda venida de Jesús requiere una cuidadosa consideración de los textos bíblicos y las perspectivas de los eruditos. Al entender el foreshadowing, la proximidad de Cristo y el significado de "pronto", podemos abordar las preocupaciones y comprender mejor la naturaleza de la segunda venida. Si bien el momento exacto sigue siendo desconocido, los fieles deben mantenerse vigilantes y vivir sus vidas en preparación para el regreso de su Salvador.
Preguntas Frecuentes sobre la Segunda Venida de Jesús
¿Por qué se ha demorado tanto la segunda venida de Jesús?
Los textos del Nuevo Testamento sugieren que la segunda venida de Jesús ocurriría pronto, pero han pasado más de 2000 años desde entonces. Los eruditos bíblicos ofrecen explicaciones para estos textos, como la idea de que los eventos que se predijeron que ocurrirían pronto se referían a cosas que conducirían a la segunda venida en lugar de a la venida misma.
¿Cómo podemos confiar en los escritos de los apóstoles si erraron sobre el tiempo de la segunda venida?
Los textos que sugieren que la segunda venida ocurriría pronto no necesariamente implican que los apóstoles o Jesús estuvieran equivocados. Estas afirmaciones pueden entenderse como declaraciones de que el Mesías había venido, que el proceso del tiempo del fin estaba en marcha y que Jesús podía venir en cualquier momento.
¿A qué se refiere el término "pronto" en el Nuevo Testamento?
El término griego "tachu", traducido como "pronto", no siempre significa un corto período de tiempo. Puede referirse a un evento que ocurrirá repentina, inesperada y rápidamente.
¿Por qué el mismo Jesús dijo que no conocía el momento de su regreso?
Los Evangelios afirman que Jesús, en su naturaleza humana, no sabía el momento de su regreso. Esto plantea un problema potencial, pero los pasajes relevantes se pueden interpretar de manera que no contradigan la divinidad de Jesús, que sí sabía el momento. Por ejemplo, la afirmación de Jesús en Mateo 16:28 de que algunos de sus discípulos verían su regreso puede referirse a la transfiguración, que fue una vista previa del segundo advenimiento.
¿Qué quiso decir Pablo cuando usó "nosotros" para referirse a los que estarían vivos en la segunda venida?
Cuando Pablo usa "nosotros" para referirse a los que estarán vivos en la segunda venida, no está necesariamente enseñando que debe estar vivo en ese momento. Puede estar incluyéndose a sí mismo en una esperanza general de que algunos de los que viven en ese momento experimentarán la segunda venida.