¡Transforma tu boca en un canal de gracia!

Elimina las palabras tóxicas

Como niños, a veces cometemos errores que nos enseñan lecciones valiosas. Una vez, cuando era pequeño, mi madre me lavó la boca con jabón. Me había sorprendido diciendo algo hiriente a mi hermana. Este castigo me ayudó a comprender la importancia de la pureza en el lenguaje.

Según Jesús, "Lo que contamina a un hombre no es lo que entra en su boca, sino lo que sale de ella" (Mateo 15:11). Las palabras desagradables ensucian nuestra alma, y debemos luchar contra ellas.

Fomenta la bondad y el amor

Evita palabras como "cállate" o "qué idiota". Estas expresiones son crueles y carecen de bondad. En su lugar, opta por un lenguaje amable y respetuoso.

Pablo nos exhorta a "despojarse del viejo hombre, con sus hechos, y revestirse del nuevo, creado según Dios en justicia y santidad" (Efesios 4:22-24). Debemos renovar nuestro corazón y nuestra mente para hablar con amor y gracia.

No degrades las cosas sagradas

Tratar a la ligera conceptos sagrados como el infierno o la santidad es una falta de respeto hacia Dios. No uses expresiones como "qué demonios" o "maldita sea". Estos términos trivializan realidades terribles y muestran una falta de fe.

Utiliza el lenguaje para edificar

Nuestro objetivo al hablar no debe ser solo evitar las palabras groseras, sino ser un canal de gracia. Piensa en cada palabra que pronuncias: ¿Edifica a los demás? ¿Satisface sus necesidades? (Efesios 4:29).

Las palabras esperanzadoras, alentadoras y amables tienen un gran poder. Crean un ambiente positivo y nos ayudan a sobrellevar los desafíos de la vida.

Esperamos con ansias el día de la redención

El Espíritu Santo nos sella para el día de la redención (Efesios 4:30). Esta esperanza nos da seguridad y nos ayuda a resistir las tentaciones de caer en un lenguaje hiriente.

Leer Más:  La Esposa de Poncio Pilato: Su Vinculación con Jesús

Cuando recordamos que Cristo murió por nuestros pecados, que Dios está con nosotros y que tenemos el Espíritu Santo como nuestro guía, nuestro corazón se llena de esperanza. De esta esperanza brota un lenguaje lleno de gracia que bendice a quienes nos escuchan.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante controlar nuestro lenguaje?

Porque nuestras palabras reflejan el estado de nuestro corazón y pueden tener un impacto negativo en los demás.

¿Qué tipos de lenguaje se consideran "podridos" o "malos"?

  • Tomar el nombre del Señor en vano
  • Trivializar realidades graves como el infierno y la santidad
  • Referencias vulgares al sexo y al cuerpo
  • Lenguaje despiadado y mezquino

¿Cuáles son las implicaciones de utilizar un lenguaje podrido?

  • No proporciona alimento espiritual
  • Puede causar daño emocional
  • Crea un ambiente desagradable
  • Indica una fuente interna de enfermedad espiritual

¿Cómo podemos hacer que nuestro lenguaje sea un medio de gracia?

  • Hablando con amor e intenciones edificantes
  • Buscando satisfacer las necesidades de los demás
  • Poniendo nuestra esperanza en el poder y la gracia de Dios

¿Qué significa que el Espíritu Santo nos selle para el día de la redención?

Significa que Dios nos garantiza que perseveraremos en la fe hasta el día en que seamos liberados del pecado y recibamos la gloria completa.

¿Cómo podemos evitar entristecer al Espíritu Santo?

Manteniendo la esperanza en el día de la redención y confiando en el poder de Dios para mantenernos seguros.

Subir