¿Es lícito sanar en sábado? El debate de Jesús con los fariseos

El incidente del arrancamiento de espigas

En un particular sábado, los discípulos de Jesús, hambrientos, arrancaron espigas y comieron. Al verlos, los fariseos, estrictos observantes de la ley, los acusaron de violar el mandamiento del sábado.

Jesús respondió con un argumento basado en la compasión: recordó cómo David, en un momento de necesidad, comió los panes consagrados reservados para los sacerdotes. También señaló que los sacerdotes trabajaban en el templo en sábado sin considerarse culpables.

Además, afirmó que él, como "Señor del sábado", tenía autoridad para interpretarlo de manera compasiva.

La curación del hombre de la mano seca

En una sinagoga, un hombre con una mano seca preguntó a Jesús si era lícito sanar en sábado. Los fariseos, buscando una excusa para acusarlo, esperaban que respondiera afirmativamente.

Jesús respondió con una parábola: ¿Quién no ayudaría a su oveja si cayera en un pozo en sábado? Entonces, argumentó, es aún más apropiado hacer el bien, como sanar, en el día de reposo.

Ante la incredulidad de los fariseos, Jesús sanó al hombre, demostrando su poder y autoridad sobre el sábado.

La controversia sobre la blasfemia

Los fariseos, enfurecidos por la curación en sábado, acusaron a Jesús de expulsar demonios con el poder de Satanás. Jesús les recordó que un reino dividido no puede sostenerse y que él expulsaba demonios por el poder del Espíritu de Dios.

Además, advirtió que blasfemar contra el Espíritu Santo, es decir, negar su obra, es un pecado imperdonable.

La importancia de las buenas obras y palabras

Jesús enfatizó la importancia de las buenas obras y palabras, señalando que las personas serán juzgadas por ellas. También advirtió que el pecado y la blasfemia pueden ser perdonados, pero no la blasfemia contra el Espíritu Santo.

Leer Más:  Descubre la grandeza de Dios y las bendiciones que trae

El regreso de los espíritus impuros

Jesús advirtió que los espíritus impuros que son expulsados de una persona pueden regresar con otros aún más fuertes. Esto ilustra el peligro de ceder al pecado después de haber sido liberados de él.

La verdadera familia de Jesús

Mientras Jesús enseñaba, su madre y sus hermanos intentaron hablar con él. Jesús aprovechó esta oportunidad para enseñar que su verdadera familia era cualquiera que hiciera la voluntad de Dios.

Preguntas Frecuentes

¿Es permitido trabajar en el día de reposo?

Sí, si es necesario para hacer el bien o ayudar a los demás. (v. 12)

¿Por qué Jesús sanó a un hombre con una mano seca en el día de reposo?

Para demostrar que cuidar a los enfermos y heridos es más importante que seguir reglas estrictas. (vv. 9-13)

¿Acusaron los fariseos a Jesús de utilizar el poder de Satanás para sanar?

Sí, lo acusaron de usar el poder de Beelzebub. (v. 24)

¿Cuál es el pecado imperdonable?

Blasfemar contra el Espíritu Santo, que es atribuir las obras de Dios al poder del mal. (vv. 31-32)

¿Por qué Jesús se negó a dar una señal a los escribas y fariseos?

Porque eran una generación malvada y adúltera que no merecía una señal. (v. 39)

¿Qué sucederá si un espíritu maligno vuelve a un hombre después de haberlo dejado?

El estado del hombre será peor que antes, ya que el espíritu volverá con siete espíritus más malvados. (vv. 43-45)

¿Quién es la verdadera familia de Jesús?

Quienes hacen la voluntad de su Padre en el cielo. (vv. 46-50)

Subir