El poder liberador de Dios en tiempos de angustia

El rescate de los oprimidos

El Salmo 107 es un canto de alabanza y gratitud a Dios por su poder para liberar a su pueblo de todo tipo de problemas. El salmista comienza invitando a todos a dar gracias al Señor, cuya misericordia y bondad son eternas (v. 1-3).

Los redimidos del Señor cuentan sus historias de liberación de las garras del enemigo, reunidos de todas las partes de la tierra (v. 2-3). Habían vagado perdidos en el desierto, hambrientos y sedientos, hasta que clamaron a Dios por ayuda (v. 4-6). Entonces, Él los guió por el camino correcto hacia un lugar donde pudieran vivir en seguridad (v. 7).

Liberación de la oscuridad y la opresión

El poema continúa describiendo cómo Dios liberó a los que estaban atrapados en la oscuridad y las cadenas de la opresión (v. 10-14). Estos habían rebelado y despreciado la sabiduría de Dios (v. 11), pero Él los humilló y permitió que cayeran (v. 12). Sin embargo, cuando clamaron a Dios en su angustia, Él los salvó y los sacó de la oscuridad y la esclavitud (v. 13-14).

El castigo de los necios

El salmista también advierte sobre las consecuencias de la necedad y la iniquidad (v. 17-19). Los que se apartan del camino de Dios serán afligidos y su alma aborrecible para Él (v. 17-18). Pero incluso en su miseria, pueden encontrar la salvación si claman a Dios por ayuda (v. 19).

El poder sanador de Dios

El Salmo también menciona el poder sanador de Dios (v. 20). Los que están enfermos o heridos pueden buscar la ayuda del Señor, y Él enviará su palabra para curarlos y liberarlos de la destrucción (v. 20).

Gratitud y alabanza

El salmista exhorta a todos a dar gracias a Dios por su bondad y sus obras maravillosas (v. 21-22). Los que han experimentado la liberación o la sanación deben ofrecer sacrificios de acción de gracias y proclamar sus obras con alegría (v. 21-22).

El Salmo 107 es un recordatorio de que Dios está siempre presente para ayudar a su pueblo en tiempos de necesidad. Él puede liberarlos de cualquier problema, incluso de la oscuridad y la opresión más profunda. Aquellos que confían en Él y claman por su ayuda experimentarán su poder salvador y su amor misericordioso.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué deben los creyentes dar gracias al Señor?

Porque Él es bueno y su misericordia dura para siempre (v. 1).

¿De qué peligros libera el Señor a sus redimidos?

De la mano del enemigo, de los desiertos desolados y del hambre y la sed (v. 2-5).

¿Cómo responde el Señor a las súplicas de ayuda?

Los libra de sus angustias, los guía por el camino correcto y los lleva a un lugar de seguridad (v. 6-7).

¿Cómo castiga Dios a quienes se rebelan contra su voluntad?

Los humilla con labor y aflicciones (v. 10-12).

¿Qué resultados tiene la misericordia de Dios sobre quienes sufren?

Satisface sus almas anhelantes, los sana y los libera de la destrucción (v. 9, 13-14, 19-20).

¿Qué pide el Señor a quienes experimentan su bondad?

Que ofrezcan sacrificios de gratitud y proclamen sus obras con regocijo (v. 21-22).

¿Cómo manifiesta Dios su poder sobre la naturaleza?

Comandando y calmando las tormentas, permitiendo que los marineros vean sus maravillas y sean guiados a un puerto seguro (v. 23-30).

¿Qué hace Dios con la tierra para castigar o bendecir?

Puede convertir ríos en desiertos y fuentes de agua en sequías, o transformar desiertos en oasis y tierras áridas en manantiales (v. 33-36).

¿Cómo recompensa Dios a los justos?

Los eleva en seguridad, bendice sus familias y los hace prosperar (v. 39-41).

¿Cuál es el beneficio de comprender la bondad de Dios?

Silenciará la iniquidad y conducirá a la sabiduría (v. 42-43).

Leer Más:  ¿Cuántas veces hay que perdonar a los demás: la historia del siervo que no perdonó?
Subir