¿Por qué existe el mal si Dios es bueno?
1. El mal es real
Reconocer el sufrimiento es fundamental. Dios nos invita a expresar nuestro dolor, como el salmista: "Hablé en mi angustia: 'Estoy totalmente perdido'".
2. El pecado es el problema
Culpar a Dios del mal es un error. El verdadero problema es el pecado humano. Todos hemos pecado y nos quedamos cortos en la gloria de Dios.
3. Dios es bueno
Incluso al hablar de la soberanía de Dios sobre el mal, nunca debemos implicar que es malvado. "Que nadie diga cuando sea tentado: 'Soy tentado por Dios', porque Dios no es tentado por el mal, y él mismo no tienta a nadie".
4. Dios ordena todo
Dios tiene control sobre todo, incluyendo el mal. "Yo formo la luz y creo las tinieblas, yo hago el bienestar y creo la calamidad; yo, el Señor, hago todas estas cosas".
5. Somos responsables de nuestras acciones
Aunque Dios gobierna, no excusa nuestro mal comportamiento. Cuando cometemos crímenes, somos responsables.
6. Dios no perdonó a su propio Hijo
La crucifixión revela que Dios puede permitir que suceda algo a lo que se opone. Envió a su Hijo a sufrir, demostrando que entiende nuestro sufrimiento.
7. El cielo invierte nuestra perspectiva
C. S. Lewis escribió: "Dicen que ningún gozo futuro puede compensar cierto sufrimiento temporal, sin saber que el Cielo, una vez alcanzado, transformará incluso esa agonía en gloria".
El sufrimiento tiene un propósito: nos prepara para una gloria eterna que supera con creces cualquier dolor temporal. "Porque esta leve y momentánea aflicción nos está obrando un peso de gloria inmensurable y eterno, mientras no miramos las cosas que se ven, sino las que no se ven. Porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas".
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puede Dios ser bueno y permitir la existencia del mal?
R: Dios es bueno y odia el mal, pero permite que exista por razones que no entendemos completamente.
¿Es Dios responsable del mal que hacen las personas?
R: Dios ordena todas las cosas que suceden, incluso el mal que hacen las personas. Sin embargo, las personas son responsables de sus propias acciones.
¿Por qué Dios no interviene para detener el sufrimiento?
R: Dios ha intervenido en el sufrimiento enviando a su Hijo, Jesús, para morir en la cruz por nuestros pecados. El sufrimiento nos recuerda nuestra necesidad de Dios y nos prepara para la gloria eterna en el cielo.
¿Por qué permite Dios que haya personas inocentes que sufran?
R: La razón del sufrimiento de los inocentes es un misterio. Sin embargo, Dios conoce nuestro dolor y nos consuela en nuestras aflicciones.
¿Cómo podemos reconciliar el sufrimiento con la soberanía de Dios?
R: Dios es soberano, pero no es insensible. Él conoce nuestro sufrimiento y tiene un propósito para ello. Debemos confiar en que él nos ama y que está trabajando todas las cosas para nuestro bien.
¿Puede el sufrimiento ser algo bueno?
R: El sufrimiento puede ser un instrumento de crecimiento espiritual y madurez. Puede acercarnos a Dios y ayudarnos a desarrollar compasión por los demás.