Las últimas palabras de Jesús: el sacrificio supremo
El significado de la crucifixión
Cada Viernes Santo, los cristianos reflexionan sobre el inmenso sacrificio que hizo Jesús al sufrir una muerte humillante y cruenta en la cruz. Es un momento para meditar profundamente en el dolor que Jesús soportó por nosotros, sin apresurarse hacia la buena noticia de la Pascua, la resurrección y la nueva vida.
Las siete últimas palabras de Jesús
Una forma tradicional de conmemorar el Viernes Santo es leyendo y meditando sobre las siete últimas palabras que pronunció Jesús desde la cruz. En el Evangelio de Lucas, encontramos el relato de estas palabras:
"Era alrededor de la hora sexta, y hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena, porque el sol se había eclipsado. Y el velo del templo se rasgó en dos. Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: "¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!" Y habiendo dicho esto, expiró" (Lucas 23:44).
El significado de las últimas palabras de Jesús
Este pasaje es un testimonio conmovedor de las palabras finales de Jesús. Cuando todo estuvo dicho y hecho, la obra de Jesús en la cruz estaba casi completa, y su declaración "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" selló el trabajo. El significado de las palabras de Jesús radica en una conversación previa que tuvo con los líderes religiosos sobre su papel en el plan divino de Dios:
"Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas y las mías me conocen a mí, como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre; y doy mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; también a aquellas debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, un pastor. Por eso el Padre me ama, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo la pongo de mí mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre" (Juan 10:14-18).
Las siete declaraciones finales de Jesús
- "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" (Mateo 27:46).
- "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" (Lucas 23:34).
- "De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lucas 23:43).
- "¡Mujer, he ahí tu hijo! ¡Hijo, he ahí tu madre!" (Juan 19:26-27).
- "Tengo sed" (Juan 19:28).
- "¡Consumado es!" (Juan 19:30).
- "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Lucas 23:46).
El sacrificio voluntario de Jesús
Jesús se enfrentó a la increíble tarea de entregar su vida como rescate por el mundo. Esta tarea era traumática e insoportable, pero Jesús la aceptó de buena gana. Después de soportar la agonía de la cruz durante tres horas, Jesús finalmente entregó su vida por voluntad propia. No fue impotente en manos de sus crucificadores; solo él tenía la autoridad para terminar con su vida.
Salvados por la sangre de Cristo
La historia no termina aquí; hay esperanza que celebramos en la Pascua. Pero por ahora, tomemos un momento para reconocer el doloroso sacrificio de nuestro Salvador. Podemos agradecerle a Jesús por su amor y fidelidad inquebrantables que lo llevaron a entregar su vida por nosotros como rescate.
Preguntas Frecuentes:
¿Por qué Jesús pronunció la frase "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?"?
En este momento, Jesús estaba experimentando la separación entre Él como Hijo de Dios y el Padre. Estaba llevando el peso del pecado del mundo y sintiendo la ira de Dios contra él.
¿Qué significa la frase "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen"?
Esta frase muestra la naturaleza misericordiosa de Jesús. Incluso mientras sufría, oró por el perdón de aquellos que lo habían crucificado.
¿Por qué Jesús le dijo al ladrón que estaría con él en el paraíso?
Esta promesa demostró la capacidad de Jesús para perdonar y la salvación que ofrece a todos los que creen en Él.
¿Qué importancia tiene la frase "Tengo sed"?
Esta frase era un cumplimiento de la profecía del Salmo 69:21. También puede interpretarse como una expresión de la sed espiritual de Jesús por la justicia y la redención.
¿Qué representa la frase "Todo está consumado"?
Esta frase significa que la misión de Jesús en la tierra había llegado a su fin. Había completado la obra de redención y reconciliado a la humanidad con Dios.
¿Por qué Jesús dijo "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu"?
Esta frase muestra la confianza y la sumisión de Jesús a la voluntad del Padre. Se entregó voluntariamente a la muerte.