https://evangelioos.com/ Articulos ¿Quiénes son los elegidos y cómo podemos reconocerlos?

¿Quiénes son los elegidos y cómo podemos reconocerlos?

El apóstol Judas, un siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, escribió a los elegidos, aquellos llamados y santificados por Dios Padre. A estos elegidos, Judas les desea misericordia, paz y amor en abundancia.

El deber de contender por la fe

Judas exhorta a los elegidos a contender por la fe entregada a los santos. Ciertos hombres han ingresado subrepticiamente, convertidos en falsos maestros que abusan de la gracia de Dios y niegan a nuestro Señor Jesucristo. Judas les recuerda que Dios destruyó a los incrédulos que salieron de Egipto y condena a los ángeles caídos y a las ciudades de Sodoma y Gomorra por sus pecados.

Características de los falsos maestros

Los falsos maestros son soñadores que profanan sus cuerpos, desprecian la autoridad y difaman a las dignidades. Carecen de conocimiento y se comportan como animales salvajes, corrompiéndose a sí mismos. Han seguido el camino de Caín, Balaam y Coré, condenándose por sus propias acciones.

Advertencias para los elegidos

Judas advierte a los elegidos que se guarden de los grumbadores y quejumbrosos que viven según sus propias concupiscencias. También les recuerda las palabras de los apóstoles sobre los burladores que aparecerían en los últimos tiempos.

Cómo protegerse de los falsos maestros

Los elegidos pueden protegerse de los falsos maestros edificándose en su fe, orando en el Espíritu Santo y manteniéndose en el amor de Dios. Deben sentir compasión por algunos, pero salvar a otros con temor, sacándolos del fuego.

Judas concluye su carta alabando a Dios, quien puede guardar a los elegidos de tropezar y presentarlos sin culpa ante su presencia. A este Dios sabio y salvador, sea gloria, majestad, dominio y poder por los siglos de los siglos.

Leer Más:  ¡Aborrece el mal, aférrate al bien!

Preguntas Frecuentes

¿Quién es el autor de la carta de Judas?

Judas, un servidor de Jesucristo y hermano de Santiago.

¿A quién va dirigida la carta?

A aquellos que son llamados, santificados por Dios Padre y preservados en Jesucristo.

¿Cuál es el tema principal de la carta?

Exhortar a los creyentes a contender por la fe y advertirles sobre los falsos maestros que se infiltraron en la iglesia.

¿Cómo describe Judas a los falsos maestros?

Como hombres impíos que convierten la gracia de Dios en libertinaje, niegan al Señor Dios y a Jesucristo.

¿Qué ejemplos bíblicos utiliza Judas para ilustrar el juicio de Dios sobre los malvados?

La destrucción de los israelitas incrédulos en el desierto, el encarcelamiento de los ángeles caídos y la destrucción de Sodoma y Gomorra.

¿Qué advertencia da Judas a los creyentes acerca de los falsos maestros?

Que deben evitarlos, no seguir sus enseñanzas y considerarlos como una contaminación en sus comidas de amor.

¿Cómo pueden los creyentes protegerse de los falsos maestros?

Fortaleciendo su fe, orando en el Espíritu Santo y manteniéndose en el amor de Dios.

¿Cuál es la doxología final de la carta?

Gloria, majestad, dominio y poder a Dios, nuestro Salvador sabio y único.

Related Post