¿Qué es el pecado? La esencia y raíz de todo acto pecaminoso
La raíz profunda del pecado
Según el libro "Justification Reconsidered", de Stephen Westerholm, el judaísmo del primer siglo no tenía una doctrina de pecado original o "pecaminosidad esencial". Esta afirmación plantea la pregunta de por qué Pablo enseñaba la justificación por la gracia sola, a través de la fe sola.
Westerholm sostiene que la visión radical del pecado de Pablo se debía a que no creía que los seres humanos pudieran hacer buenas obras sin la gracia de Dios. Incluso las buenas obras de los justificados son imperfectas y, por lo tanto, no pueden contribuir a su justificación.
La raíz del pecado, según Pablo, es una presencia en nosotros, una fuerza que forma parte de quienes somos, llamada pecado. Esta fuerza nos impulsa a suprimir la verdad y a buscar dioses sustitutos.
Una definición de pecado
El pecado, según Pablo, es cualquier sentimiento, pensamiento, palabra o acción que proviene de un corazón que no valora a Dios por encima de todo. La raíz del pecado es un corazón que prefiere cualquier cosa a Dios, un corazón que no atesora a Dios sobre todas las demás personas y cosas.
La gracia se vuelve más dulce
La comprensión de la naturaleza del pecado profundiza nuestra apreciación de la gracia de Dios. Justificación por gracia sola, a través de la fe sola, en la base de Cristo solo, para la gloria de Dios solo, se vuelve aún más dulce.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la naturaleza fundamental del pecado?
El pecado es la falta de aprecio por Dios como el tesoro supremo, prefiriendo otras cosas a Él y desaprobando tenerlo como Señor.
¿Qué causa el pecado?
El pecado se origina en un corazón que no valora a Dios sobre todas las demás cosas y prefiere los sustitutos.
¿Son los seres humanos completamente incapaces de hacer buenas obras?
Desde una perspectiva bíblica, los seres humanos sin Cristo son incapaces de realizar buenas obras porque su corazón no está centrado en Dios.
¿Pueden los no creyentes realizar acciones que parecen buenas?
Sí, pueden realizar acciones que se consideran buenas según los estándares humanos, pero desde una perspectiva bíblica, estas acciones no se consideran buenas porque no están motivadas por el amor a Dios.
¿Cómo afecta la comprensión del pecado a la justificación?
La verdadera comprensión del pecado como una falta de aprecio por Dios excluye la posibilidad de confiar en las buenas obras como base para la justificación. La justificación solo es posible a través de la gracia de Dios en Cristo.