¡Ansía el Advenimiento de Emmanuel!

Una oración y un canto por la venida de Cristo

El himno "O Come, O Come, Emmanuel" es tanto una oración como un anhelo por la primera y segunda venida de Cristo. Nos conecta con los antiguos israelitas que esperaban ansiosamente al Mesías. Pero va más allá, expresando el anhelo de la Iglesia por la venida de Jesucristo, quien completará la historia de la redención.

El anhelo de la Navidad

En las semanas previas a la Navidad, nos ponemos en el lugar de Zacarías, Isabel, Simeón y todos los santos precristianos. Reflexionamos sobre las promesas y ansiamos ver el amanecer de la salvación. Pero sabemos que cuando llegue, la espera no habrá terminado.

El canto "O Come, O Come, Emmanuel" capta el anhelo de los creyentes. Sus versos expresan el deseo de que Emmanuel, "Dios con nosotros", venga y traiga la redención completa. El estribillo, con su potente "¡Regocíjate, regocíjate!", nos recuerda la certeza de su llegada.

El anhelo continuo

La llegada de Emmanuel marca el comienzo de la redención, pero no su consumación. La muerte y la enfermedad aún acechan; el mal aún merodea. Y nosotros, aunque redimidos, todavía suspiramos por la adopción final y la redención de nuestros cuerpos (Romanos 8:23). Anhelamos la revelación de nuestro Señor Jesucristo (1 Corintios 1:7), la liberación de la ira venidera (1 Tesalonicenses 1:10) y la esperanza de justicia (Gálatas 5:5).

El lamento y la alegría

El canto "O Come, O Come, Emmanuel" refleja la ambivalencia de la vida cristiana: el gozo desbordante de la redención "ya" (Efesios 1:7) y el anhelo de la redención "todavía no" (Efesios 4:30). Estamos "tristes, pero siempre alegres" (2 Corintios 6:10).

Leer Más:  El Lavado de los Pies: Un Acto de Humildad y Servicio

Es importante tener villancicos navideños que capturen ambas dimensiones de la vida. En la alegría navideña, no debemos olvidar el sufrimiento que nos rodea. "O Come, O Come, Emmanuel" expresa el anhelo y la esperanza de los que esperan la venida completa de Cristo y la consumación de su reino.

¿Cuál es el significado de "O Come, O Come, Emmanuel"?

El himno es una oración que anhela la primera y segunda venida de Cristo. Expresa el anhelo de los creyentes por la venida del Mesías para cumplir la redención.

¿Qué nos enseña el himno sobre la naturaleza de la redención?

La redención ha comenzado con la primera venida de Cristo, pero aún no se ha completado. El himno reconoce que aún experimentamos sufrimiento y pecado, pero nos recuerda que la redención final está segura y que el futuro es prometedor.

¿Cómo se refleja la doble naturaleza de la vida cristiana en "O Come, O Come, Emmanuel"?

El himno captura la alegría de la redención ya experimentada, pero también el anhelo por la redención aún por venir. Reconoce que los cristianos viven en una tensión entre la alegría y la tristeza, la esperanza y el dolor.

¿Qué significa la repetición de "O" al comienzo de cada verso?

El "O" representa el anhelo y la esperanza de los creyentes por la venida de Cristo. Expresa su profundo deseo por la consumación de la redención.

¿Cuáles son los nombres de Jesús que se mencionan en el himno y qué significan?

  • Emmanuel: Dios con nosotros
  • Vara de Isaí: Libertador del pueblo de Dios
  • Alba: Luz que disipa la oscuridad
  • Llave de David: Rescatador del infierno y abridor de las puertas del cielo
  • Deseo de las naciones: Atraedor de personas de todas las naciones hacia el reino de paz
Leer Más:  Oraciones Para Recién Casados, Una Bendición Para Su Nueva Vida

Subir